Por parte de AUGC, la reunión fue encabezada por Olaya Salardón, Secretaria Nacional de Relaciones Institucionales, quien trasladó al portavoz de VOX una serie de propuestas fundamentales para la modernización del servicio y la mejora de las condiciones laborales de los guardias civiles. Entre los asuntos abordados, destacamos: La necesidad de poner fin a la aplicación del Código Penal Militar en el ámbito de la Guardia Civil, salvo en misiones específicamente militares. Esta reivindicación histórica de AUGC busca reforzar la naturaleza civil del cuerpo y proteger los derechos fundamentales de sus integrantes. La implantación de un régimen de turnos 6×6, equiparable al de la Policía Nacional, que favorezca la conciliación laboral y familiar, mejore el bienestar de la plantilla y garantice una prestación del servicio más eficiente y humanizada. Una reorganización territorial del despliegue de unidades, que atienda a los retos del siglo XXI y supere estructuras obsoletas, optimizando los recursos y asegurando una presencia eficaz en zonas rurales y urbanas en función de criterios objetivos y actuales. Reconocimiento a los agentes de la Guardia Civil como profesión de riesgo, demanda que desde esta organización se lleva tiempo impulsando. Siendo este reconocimiento una realidad lo antes posible y que debe reflejarse en un acceso justo a una jubilación digna similar a la de otros colectivos que ya gozan de esta consideración. AUGC valora positivamente el clima de respeto institucional y la receptividad mostrada por el portavoz de VOX, quien escuchó con atención las propuestas presentadas y se comprometió a trasladarlas para su análisis y estudio en el seno de su grupo parlamentario. La Asociación Unificada de Guardias Civiles continuará desarrollando su agenda de contactos con todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso, manteniéndose fiel a su compromiso con la defensa de los derechos profesionales y sociales de quienes integran la Guardia Civil.
No responses yet