En el balance publicado por el Ministerio del Interior, la criminalidad convencional se ha reducido durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior tanto a nivel nacional como autonómico, mientras que en la provincia de Córdoba se ha incrementado un 3,3%, llegando hasta el 4,4% en el ámbito competencial de la Guardia Civil en esta provincia, con evoluciones muy dispares entre los distintos municipios. Mientras que en Montilla y Priego de Córdoba ha descendido en esta ocasión, sin embargo en Palma del Río ha crecido un 11,7% y en Puente Genil un 10,1%, pero además en esta última localidad la criminalidad total ha registrado un aumento del 4,7%, contrariamente a la evolución de todos los demás municipios de la provincia a excepción de la capital, donde también se ha incrementado. En el ámbito competencial de la Guardia Civil, han subido nada menos que un 100% los homicidios dolosos y los asesinatos, tanto los consumados como las tentativas, todos ellos producidos en Puente Genil. También han crecido un 100% los delitos contra la libertad sexual en los cuatro,municipios, siendo Montilla el que ha tenido un mayor número de casos, con cuatro. Y especialmente escandaloso es el aumento del 700% en lo que se refiere a los delitos por tráfico de drogas, sobre todo en Puente Genil pero también en Montilla. Además, preocupa el incremento de los robos con violencia e intimidación, que ha llegado al 100% en Priego y Montilla, y al 25% en Palma del Río. Mientras que los robos con fuerza en establecimientos han subido un 25% en Priego, y los hurtos han crecido un 38% en Puente Genil. Por otro lado, las sustracciones de vehículos se han duplicado en Palma del Río, localidad en la que han aumentado un 50% los delitos de lesiones y riña tumultuaria, los cuales han registrado un incremento del 20% en Montilla. Todas estas tipologías se enmarcan en la criminalidad convencional, que está directamente relacionada con la baja actividad preventiva debido al endémico déficit de guardias civiles que padece la provincia de Córdoba, con 165 vacantes sin cubrir y habiendo perdido un 5,8% de efectivos en los tres últimos años. La estadística de Interior confirma una vez más las reiteradas denuncias de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, porque esa falta de agentes afecta gravemente a la seguridad ciudadana, con la mayoría de las dependencias cerradas y las escasas patrullas disponibles sobrepasadas al tener que encargarse de la vigilancia de varias poblaciones simultáneamente. En lo que se refiere a la cibercriminalidad, ha descendido en toda la provincia, siguiendo la tendencia nacional, pero los ciberdelitos distintos a las estafas informáticas se han incrementado nada menos que un 500% en Puente Genil y un 133% en Montilla.
No responses yet