Ante la nota de prensa emitida el 19 de mayo de 2025 por la asociación profesional Unión de Oficiales de la Guardia Civil, desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) queremos manifestar lo siguiente: 1. Manipulación de los hechos Resulta intolerable que una asociación que se proclama profesional recurra a la mentira y la manipulación con el único fin de atacar a AUGC y a un compañero que ha tenido el valor de denunciar supuestas prácticas irregulares. UO nos acusa de «menoscabar» la imagen de un mando, cuando lo único que ha hecho AUGC es cumplir con su deber: dar visibilidad a la denuncia judicial interpuesta por uno de nuestros afiliados, amparada por el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva. 2. Defensa firme de derechos fundamentales Durante más de 25 años, AUGC ha demostrado su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de los guardias civiles. Intentar criminalizar el ejercicio del derecho a la defensa jurídica es impropio de cualquier organización que se diga democrática. En lugar de defender la transparencia y el debido proceso, UO opta por el corporativismo rancio, blindando a los mandos frente a cualquier fiscalización. 3. Una verdad incómoda para UO UO pretende desacreditar a AUGC por denunciar públicamente hechos gravísimos: en una unidad bajo el mando del oficial en cuestión, se tramitaron denuncias que figuraban como firmadas por un agente que no las había firmado. ¿Quién firmó entonces? Esta pregunta debería preocupar a cualquier profesional honesto, pero UO prefiere mirar hacia otro lado y atacar a quien destapa la irregularidad. Además, resulta irónico que se nos critique por exponer una investigación judicial, mientras en su propio comunicado afirman falsamente que el Cabo 1º «está siendo investigado», cuando actualmente no hay ninguna causa penal abierta contra él. Esa afirmación no es un error: es una difamación. 4. Uso represivo del régimen disciplinario El historial disciplinario del Cabo 1º es el producto de una estrategia de acoso institucional. Y es que, lo que omite UO en su comunicado es que, a pesar del elevado número de expedientes abiertos al cabo 1º y que superan los 15 (buena parte de ellos tras presentar la denuncia COMUNICADO contra su superior), casi la totalidad de ellos han quedado en nada tras los oportunos recursos administrativos o contencioso-disciplinario. Esta actuación sistemática demuestra un uso instrumental y vengativo del régimen disciplinario contra quienes se atreven a alzar la voz. 5. UO: el silencio cómplice frente a los abusos Lamentamos profundamente que la Unión de Oficiales calle ante los verdaderos problemas que afectan al personal de la Guardia Civil. En su comunicado afirman que el Cabo 1º lleva años sin trabajar, ocultando que inicialmente fue por una lesión en acto de servicio, y que, tras presentar el alta médica en marzo de 2023, fue rechazada unilateralmente por los servicios médicos del cuerpo, manteniéndolo inactivo por la lentitud extrema de los expedientes de pérdida de condiciones psicofísicas. Por poner un ejemplo, sólo para expedir y firmar el acta del tribunal médico, se tardó casi un año desde que fue examinado por dicho tribunal. ¿Dónde estaba UO mientras todo esto ocurría? En lugar de denunciar este sistema obsoleto, UO opta por cargar contra el compañero que lo sufre. 6. Sí, lo arropamos. Y lo seguiremos haciendo AUGC arropa a ese Cabo 1º que sufrió un accidente en acto de servicio. A ese Cabo 1º que, al detectar que alguien había firmado denuncias en su nombre, lo puso en conocimiento del Juzgado. A ese Cabo 1º que, solicitó reincorporarse al servicio. A ese Cabo 1º que informó a la Dirección General de que se estaban anotando servicios que no se prestaban. Sí, lo arropamos. Porque eso es lo que hacen las asociaciones comprometidas con la verdad y con sus afiliados. Y lo seguiremos haciendo. Y que le quede claro a la Unión de Oficiales: AUGC continuará defendiendo, sin miedo ni presiones, a cualquier guardia civil, sea del empleo que sea, que se vea injustamente tratado. Lo hacemos desde la legalidad, la dignidad y el compromiso ético que otros han olvidado. AUGC no es ni será jamás el enemigo de los oficiales de la Guardia Civil. De hecho, entre nuestras filas contamos con oficiales que son ejemplo de liderazgo, ejemplaridad y respeto a la legalidad. No se trata de atacar un empleo por sistema, sino de señalar comportamientos individuales impropios y de reivindicar el auténtico liderazgo, el que se gana con hechos, justicia y respeto a los subordinados.
No responses yet