Nueva agresión a un guardia civil en el Aeropuerto de Lanzarote

Fue sobre las 16:30 horas del viernes 23 de mayo, los guardias civiles que prestaban servicio en el aeropuerto de Lanzarote, recibieron un aviso del CEOPS (Centro de Operaciones del Aeropuerto) informando que había varios pasajeros conflictivos a bordo de una aeronave de la compañía Ryanair, procedente de Edimburgo. Quiso la fortuna, que en esta ocasión fueran tres los guardias civiles que pudieron acudir al aviso, pues dada la exigua plantilla de guardias en este aeropuerto, a veces a estos avisos acude un solo agente acompañado de vigilantes de seguridad privada, como el ocurrido el pasado viernes 16, cuando CEOPS comunicó que, en un vuelo de Ryanair con destino a Málaga, la tripulación denegó el acceso al avión a un ciudadano español al haber finalizado el tiempo de embarque, y que fue desalojado sin agredir a la agente. Cuando llegaron los tres agentes a la aeronave, fueron informados por la tripulación que varios pasajeros habían tenido una reyerta durante el vuelo, pareciéndose encontrar bajo los efectos de alguna sustancia. Los guardias civiles, aunque intentaron tranquilizar al individuo de unos 36 años de edad quien mostraba una actitud más hostil, pero no pudieron evitar que este les propinara patadas y puñetazos, causando a uno de ellos la fractura de uno de los dedos de la mano. La defensa del guardia civil a quien fracturó un dedo, afiliado de AUGC, fue dirigida por el letrado Juan Carlos Torres Azcaris, quien consiguió que este individuo fuera condenado por un delito de atentado contra agente de la autoridad a cuatro meses de prisión e inhabilitación, a cuatro meses de multa a razón de 6€ diarios y obligándole a indemnizar al agente con 10.416 € por las lesiones sufridas. Este último caso es uno más de las frecuentes agresiones que sufren los guardias civiles con motivo del desalojo de pasajeros conflictivos de las aeronaves y que se viene repitiendo desde hace tiempo en este aeropuerto de Lanzarote, debido a una plantilla manifiestamente insuficiente para un aeropuerto que recibió, durante 2024, casi 9 millones de pasajeros. Es por ello por lo que, a la espera de que por parte de la Dirección General de la Guardia Civil se acuerde ampliar la plantilla de ese aeropuerto hasta el número de efectivos necesarios, se viene solicitando, sin éxito, la realización de un protocolo de actuación dentro de aeronaves dado que, además de la escasez de guardias civiles, se carecen de pistolas eléctricas. Sin embargo, hasta ahora no se ha adoptado ninguna medida desde la Dirección General de la Guardia Civil tendente a garantizar la seguridad de los guardias civiles ni la del resto de pasajeros y usuarios de ese aeropuerto de Canarias.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.