AUGC denuncia ante la Inspección de Trabajo a la Comandancia de Almería por la gestión irregular del traslado de petacas de combustible

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Almería ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, por la gestión deficiente y peligrosa del traslado de las denominadas «petacas» de combustible incautadas en las costas de la provincia. Se ha convertido en una práctica habitual el transporte de estas petacas en vehículos no homologados para el traslado de mercancías peligrosas, es decir, sin certificación ADR ni las medidas de seguridad necesarias. Esta situación expone a los guardias civiles, que carecen de medios, a graves riesgos para su salud y seguridad, debido a la inhalación de gases tóxicos y al constante peligro de vuelco durante el traslado. Denunciamos que los agentes no reciben formación ni información adecuada sobre los riesgos a los que se enfrentan, y que la única medida adoptada por la Comandancia ha sido calificar el riesgo como «moderado», lo que no cumple con lo estipulado en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Las petacas interceptadas, que pueden llegar a ser centenares, son almacenadas en depósitos provisionales —algunos de ellos en instalaciones municipales sin registro— hasta que una empresa concesionaria ubicada en Córdoba acude a retirarlas para su destrucción. Esta situación genera una acumulación peligrosa de residuos inflamables, sin control ni condiciones adecuadas de almacenamiento. Desde la Junta Directiva Nacional de AUGC y su Delegación en Almería se han realizado diversas peticiones internas, tanto a la propia Comandancia como al Consejo de la Guardia Civil, solicitando la implementación de protocolos de seguridad adecuados. Sin embargo, hasta la fecha, dichas solicitudes han sido ignoradas. AUGC advierte que Almería se está convirtiendo en el «basurero del narcotráfico», al tiempo que critica la falta de una legislación específica que regule adecuadamente el tratamiento y gestión de estos residuos. No pararemos hasta lograr una auténtica prevención en materia de salud pública y laboral.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.