Córdoba es la segunda provincia andaluza que menos guardias civiles en prácticas recibe

En julio se incorporarán a unidades de la Guardia Civil en todas las provincias quienes están acabando su periodo formativo en la Academia de Baeza (Jaén) y en el Colegio de Valdemoro (Madrid). Se trata de guardias civiles en prácticas que ocuparán dichas vacantes durante un año, tras el cual obtendrán sus destinos definitivos. La llegada de este personal supone un pequeño respiro, aunque temporal, para aquellas unidades que necesitan refuerzos de plantilla, y siendo Córdoba la provincia de Andalucía con menos efectivos y unas 165 vacantes sin cubrir, era de suponer que se vería beneficiada por la llegada de un mayor número de guardias en prácticas. Sin embargo, sólo se han asignado a esta provincia 48 de las 2.733 vacantes publicadas, apenas un 1,7% del total, y una vez más Córdoba está entre las provincias andaluzas más perjudicadas en el reparto de refuerzos, solo por encima de Jaén con 40, mientras que a Granada llegan 143, a Sevilla 114, a Cádiz 124, a Almería 100, a Huelva 95, a Málaga 88 y a Cádiz 49. Por lo tanto, los agentes en prácticas que se incorporan a la provincia de Córdoba solo suponen el 7% de los 677 asignados a la comunidad autónoma andaluza. En esta provincia son los Puestos más grandes los que reciben mayores refuerzos: 5 a Puente Genil, 4 a Montilla y Baena, 3 a Palma del Río y Pozoblanco. Mientras que el resto se distribuyen con cuentagotas entre diversas poblaciones: Peñarroya, Almodóvar del Río, Villafranca, Villa del Río, Posadas, Adamuz, El Carpio, Fernán Núñez, Bujalance, Santaella, Priego de Córdoba, Belmez, Dos Torres, Aguilar, Benamejí, Luque, Rute, Villanueva de Córdoba, Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, El Viso. Pero además, a lo largo del año de prácticas algunos de ellos se trasladarán a otras unidades y especialidades. No debe olvidarse que esta provincia ha perdido un 5,8% de guardias civiles en los tres últimos años, y la mayoría de unidades apenas pueden abrir sus dependencias para atender a los ciudadanos, teniendo que formar las escasas patrullas disponibles con efectivos de distintos puestos para encargarse de la vigilancia de varias poblaciones simultáneamente.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.