La otra cara de la Cumbre de la ONU en Sevilla: precariedad y discriminación para los guardias civiles

En estos días estamos viviendo uno de los acontecimientos más importantes en lo que la ciudad de Sevilla se ha implicado, con un importante reto de cara al panorama internacional. Se trata de la cumbre de la ONU, que tendrá lugar entre los días 30 de junio y 3 de julio reto que, según palabras del Alcalde de la ciudad, podría ser comparable con la EXPO 92. Esta cumbre cuenta con uno de los mayores despliegues realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, donde por ende se encuentra encuadrada la Guardia Civil, compañeros venidos de toda Andalucía y fuera de nuestra Comunidad, con el único objetivo de garantizar la plena seguridad del evento. Siendo conscientes de la complejidad que ello conlleva, todos hemos escuchado desde hace meses que Sevilla iba a albergar esta Cumbre. Todos los sevillanos hemos asimilado mejor o peor que van a ser días difíciles, los cuales van a alterar de manera notable el quehacer diario, pero lo que no llegamos a espera es que 48 horas antes de empezar la Cumbre, la delegación de la Asociación Unificada de Guardias Civiles en la provincia de Sevilla iba a recibir tantas quejas de compañeros y compañeras participantes en garantizar la seguridad de la misma. #CumbreONU Veo a las televisiones dar cifras de los guardias civiles y policías nacionales desplazados a Sevilla, pero poco dicen de la disparidad en sus condiciones de trabajo y el trato discriminatorio que reciben. pic.twitter.com/G0wWerPoIL — AUGC Secretaría General (@AUGC_JuanFdez) June 30, 2025 Nos sorprende de manera muy alarmante la falta de empatía hacia las normas establecidas por parte de algunos mandos de la Guardia Civil, normas recogidas en la Orden General de Jornada Laboral, donde claramente se establecen horarios, jornadas y descansos de cualquier guardia civil. Ejemplos claros de esta vulneración es la falta de planificación y el desconocimiento por parte de los afectados de los servicios que deben realizar, dejando la conciliación familiar en un segundo o tercer plano, por no decir inexistente. Otra cuestión de la que somos conocedores es la discriminación en cuanto a la cuantía a percibir en concepto de dietas, dependiendo si eres oficial o guardia, cantidad que puede llegar a ser superior a 100 euros de diferencia por persona y día. Esta cuestión ya ha sido denunciada por AUGC en numerosas ocasiones, en cuanto a la cantidad a percibir y la discriminación existente dependiendo del empleo. ¿Acaso un oficial tiene más derecho que un guardia civil a comer y dormir mejor? Pues al parecer, si. Desde AUGC Sevilla estamos a la completa disposición de todos los compañeros y compañeras que se encuentran trabajando en el citado dispositivo de seguridad para garantizar el cumplimiento de las condiciones laborales y la conciliación familiar de los mismos. 🇪🇺 Mientras España presume en Sevilla ante @ComisionEuropea en la cumbre de ministros del Interior… 🥵 Guardias civiles desde las 07:00 h, a 43º 🌡️🫠, sin planificación ni relevos dignos. 🥪 Un bocadillo y 🍏 una manzana es todo lo que van a comer hoy. ❌ ¡Esto es precariedad… pic.twitter.com/L9fJ7cWFso — AUGC Guardia Civil 🇪🇸 (@AUGC_Comunica) June 29, 2025

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.