La reunión fue solicitada desde AUGC ante la preocupación suscitada entre los compañeros y compañeras interventores, por la posibilidad de introducir un sistema de habilitación para el acceso a la especialidad de Intervención de Armas y Explosivos, modificando la Orden PCM 509/2020, de especialidades. Lo cual supondría un agravio comparativo con el personal que ha realizado el curso y que debe cumplir el periodo de mínima permanencia, algo que no ocurriría con la habilitación. También se informa al Coronel que en el último grupo de trabajo de normativa de especialidades del pasado mes de junio, la Dirección General de la Guardia Civil, aclaró sobre la posibilidad de la habilitación, que cualquier concesión de cualificación debería estar previamente establecida en la respectiva Orden General que regula la especialidad y que «en principio» solo se aplicaría a la especialidad de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Desde la ICAE nos responden que se había pensado para cubrir vacantes de Oficiales en casos puntuales, con el objetivo de formar posteriormente a ese personal, pero que la Jefatura de Estudios es la que lo iba a desarrollar si llegara el caso, desconociendo más información en ese momento. Las demás escalas continuarían con la misma formación para el acceso como hasta el momento. Además nos trasladan que este año no va a realizarse ningún curso ya que cubiertas las plazas, pero que están previstas dos convocatorias para el año 2026. Otro de los puntos a tratar fue la importancia de la especialidad, algo que no se ve reflejado en el CES, ni en la productividad estructural. Se entrega una comparativa entre varias especialidades que demuestra que es la especialidad menos retribuida. Desde AUGC no entendemos que no se valore la responsabilidad que los interventores tienen en cada toma de decisión respecto a las armas y materias reglamentadas, así como en las inspecciones que realizan. No hay que olvidar que las IAE´s a diferentes niveles (ICAE, Zona, Comandancia, y Compañía) son las encargadas de controlar, planificar, organizar e inspeccionar las actividades de fabricación, almacenamiento, circulación, comercio, adquisición, tenencia y uso de armas, explosivos, cartuchería y artículos pirotécnicos, en el ejercicio de las competencias que la legislación encomienda a la Guardia Civil en todo el territorio nacional. El Coronel indica que tiene constancia de esta problemática y que lo deseable sería que se aumentara tanto el CES como la productividad estructural. Por parte de la ICAE se ha planteado a Estado Mayor pero por el momento no va a ser modificado. Se pregunta por las vacantes de la ICAE y nos comunican que han aumentado el catálogo en una vacante para Cabos y dos para Guardias Civiles. Además de que en el próximo movimiento van a cubrirse todas las vacantes de Guardias y Cabos, quedando de momento las de Suboficiales desiertas. Por parte de la Coordinadora de AUGC se informa que se va a solicitar otra reunión para informar de la problemática que nos trasladen desde las Intervenciones a nivel nacional. Para comunicar dicha problemática, propuestas o sugerencias puedes contactar con tu Delegación Provincial o enviar un correo a la coordinadora a través del email iae@augc.org Agradecer al Coronel y al Teniente Coronel de personal de la ICAE la reunión cordial mantenida, el interés mostrado por las propuestas y cuestiones planteadas, así como la predisposición en continuar mejorando tanto la formación, como la situación laboral y personal del personal destinado en esta especialidad.
No responses yet