Grave falta de criterio en la asignación del servicio de escolta de caudales en la Guardia Civil de Baleares

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Baleares manifiesta su sorpresa e indignación ante la forma en que se está gestionando el servicio de escolta de caudales procedentes del Banco de España, actualmente prestado en la Comandancia de la Guardia Civil de Islas Baleares. Según la información recabada por esta representación, dicho servicio conlleva una retribución económica y, en la actualidad, está siendo realizado por personal perteneciente a la Plana Mayor de la Compañía (personal de la compañía-una unidad que agrupa varios puestos de la Guardia Civil- que se encarga de tareas administrativas, coordinación y gestión interna. Normalmente incluye oficiales, suboficiales y personal administrativo que no realiza habitualmente servicios operativos en la calle) y a la Plana Mayor del Núcleo de Servicios (es la unidad encargada de la gestión de servicios internos, logística y otras funciones de apoyo en la Comandancia. Tampoco suele realizar servicios de seguridad ciudadana ni de intervención directa). Desde AUGC consideramos incomprensible que esta tarea no se encomiende a la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), unidad especializada y específicamente preparada para este tipo de cometidos. Cabe recordar que la USECIC asume habitualmente responsabilidades de alto riesgo, como la escolta de traslados de internos entre centros penitenciarios y la custodia de migrantes en su llegada a nuestras costas. La existencia de precedentes de asaltos a vehículos de traslado de detenidos en la provincia, como el ocurrido en Ibiza, pone de relieve la importancia de asignar estos servicios a personal capacitado para afrontar situaciones críticas. No hacerlo supone minimizar el riesgo que conlleva este servicio, tanto para los agentes como para la seguridad ciudadana. A ello se suma otro aspecto preocupante: el personal que actualmente realiza esta escolta desempeña habitualmente funciones administrativas y no dispone de la formación integral PATIO, limitándose su preparación a la práctica obligatoria de tiro. Esto plantea serias dudas sobre su idoneidad para afrontar los riesgos inherentes a esta tipología de servicio. Por todo lo expuesto, esta Delegación solicita que el servicio de escolta de caudales sea asignado a la USECIC, cuya formación específica y disponibilidad garantizan una ejecución segura y profesional. Además, la retribución económica asociada a este cometido supondría un justo reconocimiento a la constante predisposición y entrega de los miembros de esta unidad.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.