AUGC Almería traslada al Partido Popular la urgencia de declarar profesión de riesgo y de reformar el Código Penal contra el petaqueo

Almería, 2 de septiembre de 2025. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han mantenido una reunión con la diputada nacional del Partido Popular por Almería, Maribel S. Torregrosa, en la que analizaron la complicada situación que atraviesan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia tras un verano marcado por el auge del narcotráfico en el litoral. Durante el encuentro, ambas organizaciones trasladaron a la diputada la importancia de que se avance en el Congreso en dos iniciativas legislativas de gran impacto para los agentes. En primer lugar, la declaración de profesión de riesgo para Guardia Civil y Policía Nacional, una reivindicación histórica del colectivo que acumula ya 39 prórrogas. En segundo lugar, la modificación del Código Penal para combatir el petaqueo, paralizada en 21 ocasiones, y que es fundamental para hacer frente a las mafias que abastecen a las narcolanchas. Tanto AUGC como SUP subrayaron que estas medidas son especialmente necesarias en una provincia como Almería, con más de 200 kilómetros de costa, donde los agentes trabajan con medios muy limitados frente a redes criminales cada vez mejor organizadas. Además, se trasladó la preocupación por la falta de medios materiales y humanos: embarcaciones obsoletas, ausencia de recursos aéreos en la provincia —a diferencia de territorios vecinos— y creciente presión migratoria en la frontera sur. Se recordó igualmente que la aplicación efectiva de la Ley de Extranjería requiere acuerdos bilaterales que hoy apenas existen con países como Argelia o Marruecos, lo que impide ejecutar expedientes de expulsión. Finalmente, AUGC y SUP plantearon la necesidad de que se reconozca a Andalucía como Frontera Sur, dotándola de los recursos necesarios para afrontar su realidad geográfica y social. La diputada popular recogió estas demandas y se comprometió a trasladarlas en el Congreso, insistiendo en que «no pueden seguir demorándose medidas que afectan directamente a la seguridad y protección de quienes velan por la ciudadanía en nuestras costas».

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.