Día Mundial Prevención del Suicidio: AUGC alerta sobre 11 suicidios de guardias civiles en 2025

El 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, obliga a visibilizar una de las mayores lacras que afectan a la Guardia Civil y a la Policía Nacional. Los datos son alarmantes: en los primeros ocho meses de 2024 se registraron 16 suicidios (11 en la Guardia Civil y 5 en la Policía Nacional), igualando ya el total del año anterior. La tendencia ha continuado en 2025, aunque la falta de información oficial impide conocer con precisión el alcance real del problema. Datos Clave y Tendencias En 2021, se produjeron 34 suicidios: 17 en Guardia Civil y 17 en Policía Nacional. Entre 2005 y 2022, en la Guardia Civil se registraron 216 suicidios, con una media de 12 por año. En todo 2024, las cifras finales ascendieron a 24 suicidios (14 en Guardia Civil y 10 en Policía Nacional). Un estudio sobre el periodo 1993–2020 reveló que la tasa de mortalidad por suicidio en la Guardia Civil es de 17,19 por cada 10.000 agentes, muy por encima de la población general. El suicidio constituye la principal causa de muerte no natural en la Guardia Civil y la Policía Nacional, superando incluso a las bajas en acto de servicio. Aunque todavía en 2025 los datos son provisionales y escasos. Hasta la fecha, el Ministerio del Interior no ha publicado estadísticas oficiales consolidadas sobre suicidios en la Guardia Civil y la Policía Nacional en 2025. Lo único confirmado públicamente es el caso de un sargento de 43 años que se quitó la vida el 20 de agosto en la Comandancia de Cuenca. Según los registros manejados por AUGC, ese sería al menos el sexto caso consumado en la Guardia Civil en lo que va de año. Esta opacidad informativa impide dimensionar adecuadamente el problema y diseñar políticas de prevención eficaces. Desde AUGC se insiste en que la transparencia y la publicación periódica de datos son esenciales para combatir esta lacra. Factores de Riesgo Identificados Las investigaciones coinciden en que la combinación de factores estructurales y culturales incrementa el riesgo: Acceso a armas de fuego de dotación. Estigma y miedo a represalias al solicitar apoyo psicológico. Excesiva carga laboral y turnos prolongados. Presión jerárquica y estilo de liderazgo rígido. Falta de prevención real en salud mental y servicios internos insuficientes. Reivindicaciones de AUGC La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) subraya que las medidas parciales aplicadas hasta ahora, como la contratación de un servicio psicológico externo, resultan insuficientes. Entre sus demandas destacan: La implantación de un Plan Integral de Prevención del Suicidio en Guardia Civil y Policía Nacional. La creación de servicios psicológicos independientes y confidenciales. Programas de formación en detección temprana de conductas de riesgo. Campañas para reducir el estigma y fomentar el apoyo mutuo entre compañeros. La instauración de un modelo de liderazgo más humano y orientado al bienestar. Y, de forma urgente, la publicación de datos oficiales actualizados para conocer la magnitud real del problema. El suicidio en la Guardia Civil no puede seguir tratándose como un tabú. Los datos de 2024 y los primeros indicios de 2025 muestran una tendencia persistente que exige medidas inmediatas y efectivas. Proteger la salud mental de quienes arriesgan su vida por la ciudadanía no es una opción, es una obligación inaplazable. AUGC insiste en que la Dirección General de la Guardia Civil debe abordar la salud mental con la urgencia que esta problemática demanda. No podemos permitir que la inacción y la falta de recursos sigan cobrándose la vida y el bienestar de nuestros compañeros. La salud mental es un derecho que debe ser garantizado, y es responsabilidad de las instituciones ofrecer las herramientas necesarias para que los guardias civiles puedan desempeñar su trabajo sin poner en riesgo su bienestar físico y psíquico. ⚫El suicidio es la principal causa de muerte en la Guardia Civil Detrás de cada uniforme hay una persona con sus problemas y sus emociones. 🗣️🧠Insistimos en que la salud mental debe ser una prioridad real.#DiaMundialPrevencionSuicidio #GuardiaCivil #AUGC #CONTIGO pic.twitter.com/vZQezshKYf — AUGC Guardia Civil 🇪🇸 (@AUGC_Comunica) September 10, 2025

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.