AUGC, en el debido respeto a las decisiones judiciales, no puede sino mostrar su más profunda indignación y preocupación por la sentencia absolutoria del delito de atentado contra la autoridad en relación con los hechos acaecidos el pasado 23 de junio de 2024. Aquel día, una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil fue embestida por una narcolancha en una persecución a más de 40 nudos, una conducta que puso en riesgo la vida de los agentes y que, sin embargo, ha quedado impune. Los hechos son de una gravedad extrema: una embarcación de 12 metros de eslora y tres motores de 300 caballos cada uno, cargada con 92 garrafas de gasolina, no solo desobedeció las órdenes de alto, sino que en su huida arrojó la carga al mar y realizó maniobras evasivas hasta acabar colisionando con la patrullera de la Guardia Civil. A pesar de la peligrosidad manifiesta de estas acciones, la justicia ha considerado que no existió la intención de atentar contra los agentes. Desde AUGC nos preguntamos: ¿qué más tiene que ocurrir para que se considere un ataque deliberado? ¿Tenemos que esperar a que haya muertos para que la ley actúe con contundencia? Es inaceptable que los guardias civiles que se juegan la vida en el mar sientan que la ley no les ampara, que los delincuentes pueden actuar con la certeza de que sus actos más temerarios no tendrán consecuencias penales. Por todo ello, desde AUGC exigimos una revisión urgente de la tipificación de estos delitos. No podemos seguir dependiendo de la interpretación de un juez sobre la «intencionalidad» del delincuente. Es necesario y urgente que se invierta la carga de la prueba en los casos de atentado contra la autoridad, al igual que ya sucede en otros ámbitos como la violencia de género o los delitos fiscales. No vamos a parar. AUGC luchará en todas las instancias para que se minimice el riesgo al que se enfrentan nuestros compañeros. Exigimos un endurecimiento de las penas para quienes atentan contra los agentes de la autoridad y un cambio legislativo que garantice su protección. No podemos permitir que la impunidad se convierta en la norma. AUGC CONTIGO
No responses yet