Ceuta vive una situación límite. Las continuas entradas de migrantes a nado, con cinco fallecidos en la última semana, han convertido la frontera sur en un escenario de tragedia humanitaria con la aparición de 31 cadaveres sólo en lo que llevamos de año, algunos de ellos niños. Los guardias civiles destinados en la ciudad autónoma trabajan al límite para rescatar vidas y mantener la vigilancia costera, sin los medios suficientes para hacer frente a este drama. Rachid Sbihi alerta: «Urgen medios ya.» El secretario provincial de AUGC en Ceuta, Rachid Sbihi, ha lanzado un contundente llamamiento a las autoridades: «La situación es insostenible, necesitamos refuerzos inmediatos, no promesas a futuro». Sbihi destaca que las muertes en el mar no solo son un problema de seguridad, sino una crisis humanitaria que exige respuestas rápidas y efectivas. Delegada Gobierno Ceuta RNE Secretario Provincial de Ceuta Más efectivos y medios tecnológicos para salvar vidas. AUGC reclama un incremento de 200 guardias civiles adicionales para reforzar la vigilancia marítima, el patrullaje costero, el perímetro fronterizo y el control de fronteras. La asociación pide más embarcaciones para el Servicio Marítimo y los GEAS, así como equipos de salvamento, drones, cámaras térmicas, visores nocturnos, renovación de la flota de vehículos y embarcaciones. La ampliación de los espigones, especialmente el del Tarajal, es otra de las medidas urgentes para frenar la tragedia. Cooperación internacional imprescindible Sbihi subraya la necesidad de una mayor colaboración (y que la misma sea real, efectiva y continua) con la Gendarmería marroquí para vigilar los arenales de las playas de Marruecos y evitar que los migrantes se lancen al mar en condiciones de extremo peligro. «Cada vida perdida es un fracaso que puede evitarse con coordinación y recursos», advierte. La respuesta oficial: insuficiente Interpelada por los medios, la delegada del Gobierno en Ceuta aseguró que cualquier reivindicación laboral de los agentes «encontrará eco en la Delegación» y anunció la creación de una nueva unidad. Sin embargo, AUGC consideramos estas medidas insuficientes: «Necesitamos soluciones inmediatas, no proyectos a medio plazo. Los audios con las declaraciones del secretario provincial pueden escucharsequí mismo. La tragedia de Ceuta es un problema de humanidad que exige acción urgente. AUGC CONTIGO


No responses yet