En la mañana del 30 de septiembre, se celebró en la Dirección General de la Guardia Civil la segunda reunión del grupo de trabajo de jornada laboral, continuación del grupo de trabajo celebrado el pasado 10 de junio. En esta reunión, se debería haber presentado por la Dirección General de la Guardia Civil el texto completo del proyecto de Real Decreto que regulen la jornada laboral, los incentivos al rendimiento y las vacaciones, permisos y licencias del personal de la Guardia Civil. En vez de ello, los representantes de Estado Mayor se limitaron a comentar otra vez la estructura del mismo, aduciendo que necesitan más tiempo ante lo complejo del texto y los diferentes posicionamientos de las Jefaturas de la Guardia Civil, posponiendo la remisión del texto a noviembre. El punto álgido del grupo de trabajo llegó cuando desde AUGC se preguntó a los representantes de la DGGC si son conocedores de la realidad del día a día de los guardias civiles que prestan el servicio operativo diario, de la sensación de clamoroso agravio si nos comparamos con los policías nacionales, sobre todo siendo conocedores del turno que se desarrolla actualmente en Policía Nacional (6×6). Desde Estado Mayor se respondió que se pretende instaurar índices correctores en vez de los actuales «DAS», pero sin precisar su propuesta, y posponiendo los mismos a lo que se decida posteriormente mediante orden ministerial, claramente «echando balones fuera». La única conclusión que sacamos de esto, es que desde la Dirección General de la Guardia Civil el generalato únicamente se preocupa del número de patrullas, olvidando por completo a los guardias civiles, que realizan muchas más horas de servicio anuales que los compañeros de Policía Nacional, donde su Dirección General mediante una órden interna ha establecido el mencionado turno 6×6. Es por ello que desde AUGC expusimos de manera rotunda que los guardias civiles deben tener la misma jornada laboral, con los mismos índices correctores y los mismos turnos que los policías nacionales, y además que esta jornada laboral sea de aplicación a todo el personal del Cuerpo. Además, desde AUGC planteamos que mientras no se desarrollan el Real Decreto y la posterior orden ministerial, ¿por qué no se incorporan más unidades y agrupaciones de unidades a turnos? Además, expusimos la necesidad de implantar el turno 6×5 de 8,5 horas en unidades de seguridad ciudadana, siendo la respuesta de los representantes de Estado Mayor que no lo consideran apropiado … una vez más, por el resultado de un menor número de patrullas de servicio en la calle, olvidando la mejora que supondría para los guardias civiles (al pasar del 6×4 con servicios de 8 horas al 6×5 con servicios de 8,5 horas), pero además, no queriendo valorar la mejora que supondría a nivel operativo, ya que con servicios de 8,5 horas, se asegurarían «solapes» de servicios que tan necesarios son en muchas demarcaciones policiales ante las incidencias que se presentan en las horas de los relevos de servicio. Mención aparte, la intervención de la asociación jucil en el grupo de trabajo, en contra de los intereses de los guardias civiles, mostrándose contrarios a la implantación de cualquier turno en la Guardia Civil. Ese es el nivel. Es un hecho que todos los cuerpos de seguridad, bomberos, sanitarios, etc, prestan servicio a turnos… mientras que en la Guardia Civil seguimos a día de hoy con únicamente 7000 efectivos en dicha modalidad, una cifra claramente insuficiente. No quedan aquí solo las cuestiones peligrosas que se pretenden implementar: desde la Dirección General también se pretende modificar la definición de las necesidades del servicio, lo que podría conllevar una mayor facilidad para las modificaciones, que en ningún caso estamos dispuestos a tolerar. Mención aparte que se pretende pasar todos los regímenes a cómputo trimestral, de modo que si un mes se realizan menos horas, se compensen en los meses restantes del trimestre. Esta es otra aberración dado que en ningún caso los guardias civiles deben pagar las consecuencias de un mal nombramiento del servicio. Otras cuestiones planteadas por AUGC como la regulación del teletrabajo, la desconexión digital, y la conciliación se abordarán en próximas reuniones del grupo de trabajo, cuando al fin se disponga de la primera versión del texto. Por todo lo expuesto, la valoración que realizamos desde AUGC es que la Dirección General ha pretendido con esta reunión ganar tiempo antes de la celebración de las próximas elecciones al Consejo pretendiendo general ilusiones, pero desde AUGC nuestra postura en esta cuestión sigue siendo firme: los guardias civiles no pueden seguir agraviados frente a los compañeros de Policía Nacional, y debemos tener la MISMA jornada laboral. AUGC CONTIGO por una JORNADA LABORAL DIGNA


No responses yet