El pasado 3 de abril tuvo lugar una de las reuniones semestrales obligatorias entre las asociaciones profesionales y la Jefatura. Desde su inicio, el encuentro estuvo viciado al impedir a AUGC plantear los problemas que verdaderamente preocupan a los trabajadores: – El derecho al descanso diario de 11 horas entre servicios. – La necesidad de implantar un sistema de turnos digno (6×5 de 8,5 horas) que garantice cadencias claras y justas. – La falta de personal en las unidades territoriales. Ante la insistencia de AUGC, la Jefatura se limitó a relegar estos temas al apartado de «ruegos y preguntas», un gesto que demuestra el desprecio hacia los derechos de representación de las asociaciones y, en consecuencia, hacia los propios guardias civiles que ven impedida la defensa de sus intereses. AUGC presentó un informe de viabilidad sobre la implantación del turno 6×5 en la 2ª Compañía de Albacete, acompañado de cuadrantes reales y un estudio completo. La respuesta de la Jefatura fue tan clara como insultante: recepcionaron el informe sin comprometerse a nada, dejándolo condenado a dormir el sueño de los justos. Una prueba más del interés cero por mejorar la vida de los agentes. Mientras tanto, los guardias civiles siguen sufriendo jornadas maratonianas, dobletes y descansos insuficientes, que ponen en riesgo no solo su salud y conciliación, sino también la eficacia del servicio que se presta a los ciudadanos. La situación es aún más grave si se pone en contexto con la realidad de la provincia de Albacete, donde la delincuencia aumenta mientras la plantilla de la Guardia Civil se reduce. Nos encontramos con un despliegue territorial obsoleto, con cuarteles en los que apenas quedan 4 guardias civiles para cubrir enormes extensiones de territorio. Esto convierte a muchas unidades en inoperativas, incapaces de dar una respuesta rápida y eficaz a los ciudadanos. Ante este escenario, la solución no puede ser seguir manteniendo estructuras del pasado, sino avanzar hacia un modelo de integración funcional de unidades, donde los recursos humanos se gestionen con criterios de eficacia y servicio real a la ciudadanía. Ese modelo solo es posible mediante la implantación de un sistema de turnos, que permitiría optimizar efectivos, mejorar la conciliación y garantizar cadencias de descanso dignas. Sin embargo, la Jefatura de la Comandancia sigue vetando de manera incomprensible este sistema, pese a que ya existe en otras unidades del país y ha demostrado ser una herramienta eficaz tanto para los trabajadores como para el servicio. Con esta negativa, se condena a la provincia de Albacete a permanecer atrapada en un modelo ineficaz que ni protege adecuadamente a los ciudadanos ni respeta a los profesionales que se juegan la vida cada día. La situación de los guardias civiles en Albacete es ya desesperada. Los agentes sienten un abandono institucional absoluto por parte de la Jefatura de la Comandancia, cuya inacción frente a esta problemática es tan evidente como inaceptable. AUGC ya advirtió en la reunión del mes de abril de las consecuencias de esta dejadez y exigió medidas inmediatas. Hoy, meses después, no se ha hecho absolutamente nada. Queremos dejar claro que AUGC fue la única asociación que dio la voz de alarma sobre la falta de personal, el despliegue territorial obsoleto y la negativa a implantar el sistema de turnos. Mientras tanto, el resto de las asociaciones han optado por el silencio, convirtiéndose en cómplices de una situación que condena tanto a los guardias civiles como a los ciudadanos a una inseguridad creciente. Como si fuera poco, la Jefatura ha fijado la próxima reunión para el 23 de octubre, en plena campaña electoral al Consejo de la Guardia Civil. Una maniobra que demuestra el absoluto menosprecio hacia este órgano consultivo y una forma sutil de boicotear la labor asociativa. Por todo ello, AUGC anuncia que no asistirá a esta reunión. No vamos a ser cómplices de una pantomima que solo sirve para que la Jefatura se saque una foto y simule un diálogo que en realidad no existe. Desde AUGC queremos dejar claro que no somos como otras asociaciones que critican en redes sociales a la cúpula, pero luego se prestan a blanquear a los jefes de comandancia participando en un teatro vacío. Los Guardias Civiles merecen una representación valiente y honesta. Merecen un sistema laboral justo, con jornadas dignas, descanso garantizado y condiciones que estén a la altura del siglo XXI. Y si la Jefatura pretende seguir mirando hacia otro lado, será AUGC la que alce la voz para denunciarlo públicamente, cuantas veces sea necesario.


No responses yet