Asistieron en representación de la Delegación de AUGC en Madrid, La Secretaria General Provincial, Eva María Gómez Martínez y el Secretario de Organización, Ivo Pantoja Sanz. Entre los temas tratados se encuentran los siguientes: 1.- Reestructuración de la Jefatura de UPROSE El Coronel informa de que se van a producir varios cambios en la Unidad, uno de los más importantes es la nueva creación de planas mayores orgánicas. Las vacantes para el acceso a las mismas serán de nueva creación y de méritos. Hasta el momento las planas estaban ocupadas por personal de la Unidad pero no en catálogo, por lo que no genera puntos para méritos el tiempo que han permanecido ejerciendo dichas funciones y una vez disueltas tendrían que regresar a sus puestos originales. Otra de las novedades es el cambio de nombre de la Compañía de Edificios Públicos que pasará a denominarse Compañía de «Infraestructuras Críticas» por los tres edificios a los que dan protección. (Banco de España, Casa de la Moneda y Fábricas de Billetes) También la sección de transportes se dividirá en dos secciones y pasará a llamarse Sección de Escoltas y Sección de Escoltas/ Conductores. Se va a reconocer la singularidad operativa por la disponibilidad de los conductores especialistas, se les pagará el CES del banco de España. Como novedad nos informan que toda la unidad de conducciones especiales (incluidos escoltas y conductores) pasará a régimen especial. Para tomar esta decisión se ha tenido en cuenta la opinión del personal la sección. Además van a desaparecer destacamentos, pasando a integrarse todos en la Compañía, desde la cual se nombrará el servicio. Todo se plasmará en el libro de organización. Dicha supresión no crea preferente porque no hay cambio de unidad, ni de funciones, ni de retribuciones. 2.- Vacantes en reserva para Suboficiales Nos comunican que no está prevista hasta el momento la creación de nuevas vacantes, ni ampliación de las mismas para dicho personal. Desde AUGC se ha propuesto en varias ocasiones que los compañeros en reserva de todas las escalas puedan acceder a las PLANAS y aprovechar su experiencia. Estaremos pendientes del próximo pleno del Consejo en el mes de octubre ya que se va a tratar este tema por si se consigue algún avance en este sentido. 3.- Vacantes para Cabos en reserva de la CAM Actualmente solo hay cuatro vacantes ocupadas de cabo / Cabo1º en la Compañía de la Comunidad de Madrid, por lo que se solicita nuevamente desde AUGC la ampliación de dichas vacantes y nos informan que no está previsto la ampliación en el convenio de más plazas para dicho empleo. 4.- Riesgos Laborales Se solicita un protocolo de riesgos laborales en épocas de cambios climáticos extremos se puedan sustituir puntos estáticos por vehículos o garitas. Desde la superioridad indican que se han impartido instrucciones al respecto, teniendo muy en cuenta la ola de calor que se ha sufrido este verano, superando los 40 grados. Se informa por parte de AUGC que en la Dirección General se han producido bajas e indisposiciones por golpes de calor coincidiendo con las altas temperaturas por lo que creemos que no se han aplicado correctamente las instrucciones impartidas. Desde UPROSE muestran interés por el problema trasladado y confirman que van a pedir información al respecto y que van a solicitar un estudio de los puestos estáticos por edificios, donde hubiese posibilidad de poner un techado o una estructura para proteger al personal de las temperaturas extremas. Reiteramos de nuevo desde esta Delegación, que se pongan sombrillas y parasoles o elementos similares donde se puedan resguardar los compañeros en las horas de máximas temperaturas. Por otro lado, ahora que viene la época invernal se pide que se coloquen calentadores y/o sombrillas con emisores térmicos. Además de que en con temperaturas extremas se autorice a usar los vehículos o las garitas si las hay, y no ocurra como en una sede donde tienen una garita, que no se usa por orden de la superioridad como se le participo al Jefe de la UPROSE. Es muy importante que en temperaturas extremas (tanto invernales como de estío), se apliquen las instrucciones impartidas desde el servicio de prevención de riesgos laborales (PRL) de la UPROSE. Además de que se hagan las rotaciones oportunas y se tomen las medidas oportunas para la protección de los compañeros y compañeras. 5.- Vacaciones y permisos En una Unidad por parte de la Oficialidad se ha solicitado que el personal presente una declaración jurada para conceder algún tipo de permiso de los recogidos en el artículo 17 de la Orden General de Vacaciones, Permisos y Licencias. Tras el conocimiento de esta circunstancia desde UPROSE comunican que se va a anular dicha orden y que se tendrá que presentar la documentación como indica la normativa. 6.- Chalecos antibalas Nos trasladan que no hay chalecos adjudicados individualmente a todo el personal y que tienen un déficit de 320 chalecos actualmente (40 de los mismos por ser de tallas especiales, muy grandes, que no pueden asignarse a ningún Agente). El problema es que faltan tallas que se ajusten a la fisonomía del personal, por lo que están buscando soluciones, pero hasta el momento no disponen de ninguno más. También nos informa que desde el Banco de España se han ofrecido para la compra de chalecos al personal de la Guardia Civil que presta servicio de seguridad pero ninguna empresa se ha presentado a la licitación. 7.- Ascensores en Leganés Se nos informa que se está a la espera de respuesta de la licitación de un contrato para reparar/sustituir el o los ascensores que correspondan, se espera que antes de final de año este solucionado el problema. 8.- Elecciones al Consejo Comunican que para las próximas elecciones en UPROSE tienen como puntos de votación el Puesto de Leganés y la propia Unidad. Mandarán un correo recordando que los representantes pasaremos por las Unidades del 15 al 26 de octubre por la campaña de elecciones al Consejo. 9.- RUEGOS Y PREGUNTAS Ministerio de Exteriores Desde AUGC trasladamos la problemática que los compañeros nos han indicado, ya que hay preocupación porque llevan un año y medio sin ordenador. Solicitamos que les asignen un ordenador porque consideramos un agravio comparativo con el resto de personal, ya que no tienen acceso a intranet, e incluso no pueden acceder al correo oficial o a su gestión profesional. Nos informan que desde la DGGC no les facilitan ninguno. Además de que por el tema de ciberseguridad en los Ministerios se están tomando medidas respecto al acceso a la red, por lo que como alternativa están barajando una conexión VPN por CITRIX y poner un punto de red para acceso a intranet de forma inalámbrica. Están valorando si pueden poner un punto de red y si se puede hacer de forma inalámbrica, o la entrega de ordenadores portátiles que fueron retirados a los guardias alumnos, no entendemos que en el siglo XXI año 2025 unidades sin acceso a intranet corporativa de la Guardia Civil. DGGC- Comida personal Guardia Seguridad Comunicamos que los compañeros y compañeras nos trasladan una queja por el tiempo de pausa para la comida. Ya que tienen 30 minutos, en los cuales tienen que hacer el relevo, ir hasta el comedor, donde esperan el turno para recoger la comida y después les quedan apenas 10 minutos para comer y regresar a su punto de trabajo. Desde UPROSE nos indican que van a estudiar el caso y que el personal tenga el tiempo suficiente para el descanso. Implantación 12 horas en Conducciones El Coronel indica que por el momento es imposible a no ser que incrementen la plantilla como mínimo en 50 efectivos (cosa que no entendemos ya que al estar a 12h se gana mucho potencial de servicio). De hecho han publicado una comisión de servicio para que se cubran las vacantes. Se le informa y se vuelve a pedir la reparación y acondicionamiento de las instalaciones de conducciones de Príncipe Vergara. Desde AUGC MADRID, ante la falta de personal, como expone la superioridad, se solicita que se ofrezca a los compañeros y compañeras la posibilidad de que puedan tener acceso al cambio de sus descansos como DASR y DFR, lo cual potenciaría el servicio.


No responses yet