Hoy, en el Día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, AUGC desea transmitir su reconocimiento más sincero a todos los guardias civiles y sus familias. Es una jornada para recordar la vocación de servicio, el sacrificio diario y la entrega con la que miles de agentes velan por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. No obstante, siendo esta fecha de especial simbolismo, no podemos dejar de alzar la voz ante la persistencia de deficiencias estructurales que siguen lastrando la dignidad profesional de los guardias civiles. No estamos aquí para celebrar un día vacío de contenidos; estamos aquí para que se escuche lo que aún sigue pendiente. Nos jugamos mucho más que un homenaje: exigimos hechos concretos Durante demasiado tiempo se han sucedido promesas sin respuestas. En este Día de la Patrona, es imprescindible que nuestras reivindicaciones sean visibilizadas con firmeza: 1. Equiparación Plena Que no solo quede en el papel. Necesitamos que el Acuerdo de Equiparación Salarial se cumpla en su integridad, sin «disfunciones salariales» entre cuerpos que realizan funciones similares. 2. Jubilación digna y reconocimiento de profesión de riesgo Que los guardias civiles puedan ejercer la jubilación anticipada sin penalización, con una media de vida profesional que respete el desgaste físico y mental del servicio. El reconocimiento como profesión de riesgo no puede seguir siendo una reivindicación, sino un derecho. 3. Turnos de servicio justos y conciliación laboral Exigimos una cadencia fija de turnos con criterios objetivos, que permita compatibilizar la vida profesional con la vida familiar, y evitar que los excesos de horario recaigan siempre sobre el personal de base. 4. Derecho de negociación y representación efectiva Que las asociaciones profesionales tengan voz real en la negociación de condiciones laborales. La falta de un marco de interlocución serio impide que los guardias puedan defender sus intereses como lo hacen otros colectivos. 5.Medios y equipamientos adecuados No basta con discursos: los agentes necesitan vestuario actualizado, chalecos personales, armas compatibles con estándares operativos, comunicaciones seguras y medios adecuados en cada especialidad para desempeñar su labor sin exponerse al riesgo. 6. Atención a la salud física y psicológica La presión, el desgaste emocional y los riesgos del servicio exigen un apoyo integral en salud mental, con recursos accesibles, especializados y continuos. No puede ser un aspecto sobre el que se improvisa. 7. Transparencia institucional y responsabilidad No podemos tolerar la existencia de irregularidades ni actuaciones sin rendición de cuentas. Las instituciones deben abrirse, escuchar y corregir estructuras. AUGC manifiesta que la participación en actos institucionales en esta fecha no será condición suficiente para hacer oídos sordos a los problemas reales del Cuerpo. Mientras se mantenga la puesta en escena de una imagen idealizada que oculta disfunciones y agravios pendientes, nos reservamos el derecho a no sumarnos a celebraciones que no estén acompañadas de avances tangibles. Este año, como los anteriores, reivindicamos que la dignidad de los guardias civiles no se proclame solo el 12 de octubre, sino que se garantice día a día con políticas de Estado serias, inversión real y voluntad política. Que las palabras no sean más que el preludio de los hechos que necesitamos. AUGC seguirá firme, vigilante y exigente. En el Día de la Patrona, celebramos el compromiso de los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil, pero recordamos a quienes tienen el deber de decidir que la gratitud se demuestra cumpliendo compromisos.


No responses yet