AUGC forma a guardias civiles en Córdoba sobre reanimación cardiopulmonar y soporte vital básico

La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha organizado en las instalaciones de la Guardia Civil en Córdoba un curso teórico-práctico sobre ‘Soporte vital básico y manejo de un DEA’, a la que han asistido guardias civiles de distintas poblaciones y especialidades. Esta actividad formativa ha sido impartida por José Miguel Guzmán, instructor especializado en soporte vital básico y manejo de desfibriladores automáticos (DEA) por el Plan Nacional de RCP, y profesor en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba. El curso se ha orientado en una vertiente teórico-práctica para que los asistentes puedan realizar mejor sus cometidos profesionales, abordando cuestiones tan relevantes como la parada cardiorrespiratoria, la cadena de supervivencia, los algoritmos de reanimación cardiopulmonar en adultos y en niños, el protocolo de desobstrucción de la vía aérea, y el manejo de un desfibrilador semiautomático. Los asistentes han podido poner en práctica todo lo aprendido mediante elementos de simulación, utilizando para ello un maniquí de simulación de reanimación cardiopulmonar (RCP) en adulto/niño y otro en bebé, un chaleco de desobstrucción de vía aérea y un desfibrilador miniaturizado con parches. El ponente ha declarado que «cada año en España se producen unas 30.000 paradas cardiorrespiratorias fuera de centros sanitarios, 60% del total, de las cuales unas 26.000 terminan en fallecimiento, y el tiempo de respuesta de los servicios médicos de emergencia es de unos trece minutos, mientras acontecen lesiones de carácter irreversible tanto en el sistema nervioso como en el corazón, que hacen prácticamente inviable la reanimación de la víctima si no se han aplicado unos primeros auxilios durante ese margen de tiempo. Por eso es tan importante este tipo de formación, que además en Andalucía es obligatoria para poder usar un desfibrilador semiautomático por parte de personal no sanitario». AUGC Córdoba curso RCP 4 Por otro lado, el secretario de formación de AUGC en Córdoba, Francisco Javier Gutiérrez, ha expresado que «se trata de materias muy relevantes para el desempeño profesional de los guardias civiles, que en no pocas ocasiones pueden encontrarse con casos de parada cardiorrespiratoria, especialmente cuando tienen que actuar e inmovilizar a personas violentas en estado de agitación, así como personas que sufren patologías psicológicas, y detenidos. Los conocimientos que se han impartido hoy pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte, no solo de ciudadanos con los que tenemos que interactuar, sino también de compañeros con los que prestamos servicio, como ya ha ocurrido en algunas ocasiones». Y ha añadido que «desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles estamos comprometidos con la salud y la seguridad no solo de nuestros afiliados, sino también de la ciudadanía de esta provincia. Además, para nosotros es fundamental la formación y preparación de los guardias civiles, y por eso a esta acción formativa se suman las que hemos organizado anteriormente sobre investigación y reconstrucción de la escena del crimen, guía canino, análisis de patrones de manchas de sangre, violencia de género, lofoscopia y métodos de investigación, a las cuales se añade nuestro plan anual de formación online, que incluye numerosos cursos sobre materias jurídico-profesionales y de inglés en diferentes niveles». AUGC Córdoba curso RCP 3

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.