Celebrado el último Pleno antes de las elecciones al Consejo de la Guardia Civil los días 28 y 29 de octubre

Al inicio del Pleno, AUGC solicitó la retirada del punto del orden del día donde la Dirección General abordó la modificación del Acuerdo del Consejo de la Guardia Civil de 12 de junio de 2025 por el que se convocan elecciones a dicho órgano, para modificar la fecha en la que se establece el cómputo de la plantilla de la Guardia Civil. Esta modificación para AUGC supone una irregularidad en el proceso electoral, otra más. Por este motivo, AUGC se reserva el ejercicio de las acciones que en derecho resulten pertinentes para la defensa de los derechos de los guardias civiles. AUGC es la única asociación profesional que defiende el principio de legalidad, mientras que el resto siguen el juego del «divide y vencerás» que siempre se ha propiciado desde la cúpula de la Guardia Civil. JORNADA LABORAL. SERVICIO A TURNOS Seguimos sin los esperados avances en la jornada laboral de los guardias civiles para la implantación del turno 6×6. Y es que la realidad es que en las Comandancias se implantan turnos o no en función del parecer de cada jefe de Comandancia. Además, AUGC ha insistido en que como paso intermedio, se instaure el turno de 8,5 horas existente en la Agrupación de Tráfico para erradicar los dobletes. Esperamos poder anunciar próximamente algún avance en este sentido. Además, y en la necesaria implantación del servicio a turnos, decir que se nos niega la información relativa a tener conocimiento de las Unidades que han incorporado el servicio a turnos, dando únicamente datos numéricos generales. La única justificación que encontramos es que la Dirección General quiere «esconder las vergüenzas» de muchas Zonas o Comandancias de la Guardia Civil donde, como ya hemos dicho, hay jefes de las mismas que se oponen a esta implantación. COMISIONES DE SERVICIO Además, AUGC ha denunciado la necesidad de avances notorios en las políticas de personal en la Guardia Civil. Desde AUGC hemos puesto de manifiesto la aberrante situación que se vive en el Cuerpo en cuanto al ocultismo y descontrol en relación a las continuas comisiones de servicio. Y en este aspecto, el Mando de Personal nos ha informado que próximamente se va a poner en marcha un aplicativo informático específico donde se centralizarán las comisiones de servicio. AUGC estará muy atenta a esta novedad, y continuará exigiendo la necesaria transparencia en esta cuestión. VACANTES PARA PERSONAL EN RESERVA AUGC trasladó además la cuestión del límite de 4 años de ocupación de las vacantes de reserva impuesto, de un día para otro, en Andalucía, demandando que se establezca un criterio común a nivel general, sobre todo en una cuestión tan importante para el desarrollo de la carrera profesional de los guardias civiles que precisamente se ven en los últimos años de la misma. Y por supuesto, volvimos a insistir en la pendiente regulación del teletrabajo en la Guardia Civil, cuyo texto se aprobó en 2023 y sigue pendiente publicación, en un acto más de oposición del generalato a los avances en derechos laborales de los guardias civiles. Os informaremos tan pronto recibamos la documentación correspondiente. EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS. LA ESCALA DE CABOS Y GUARDIAS LOS GRANDES PERJUDICADOS AUGC en sus intervenciones en el Pleno puso de manifiesto para sonrojo de los generales el injustificado aumento de la instrucción de expedientes por faltas muy graves o graves, en la escala de Cabos y Guardias sin justificación alguna. COMISIÓN DE NORMATIVA – REAL DECRETO APTITUD PSICOFÍSICA Ya en la comisión de normativa, en relación al proyecto de real decreto de aptitud psicofísica, AUGC ha votado en contra dado que desde la Dirección General se hace caso omiso a la obligación de regular la posibilidad de la adaptación del puesto de trabajo del personal de la Guardia Civil que sufra una discapacidad (recogida en la Ley 2/2025), incumplimiento además la obligación que establece la Ley de Personal de dictaminar el grado de discapacidad para poder determinar la aptitud para el servicio. – ORDEN MINISTERIAL DE ESPECIALIDADES En cuanto al proyecto de modificación de la orden ministerial que regula las especialidades de la Guardia Civil (en el que se pretende incorporar la posibilidad del acceso a determinadas especialidades sin servidumbre formativa, abriendo la puerta a asignaciones discrecionales, en la línea que tanto gusta a nuestros generales de aumentar y aumentar la dedocracia en el Cuerpo), y a la instrucción de cometidos para el personal en reserva (sin regular la turnicidad de dicho personal pese a su edad), la firme postura en contra de AUGC consiguió la retirada de ambos textos, para que vuelvan a ser tratados, con los avances que estamos reivindicando, en el próximo Pleno, el cual será tras las correspondientes elecciones, donde se configurará una nueva representación de los guardias civiles. PÉRDIDA DE LOS DÍAS DE INDISPOSICIÓN AUGC advirtió a la Dirección General que el Real Decreto de control de la incapacidad temporal está en su última fase (actualmente en el Consejo de Estado). Esta norma es la que eliminará de un plumazo los días de indisposición que si existen en el resto de la Administración. En su momento, cuando la norma pasó por el Consejo, la Dirección General de la Guardia Civil alegó que se podría regular en la orden general de productividad. Por ello, solicitamos a la directora la regulación para que no seamos los únicos funcionarios que no tenemos días de indisposición, sin embargo, hemos obtenido el silencio como respuesta. AUGC ha presentado diversos escritos esta última semana con la intención de paralizar la norma pero, una vez más, nos hemos quedado sólos en la defensa de los derechos de los guardias civiles y del derecho a los días de indisposición que poseen el resto de funcionarios. PROFESIÓN DE RIESGO AUGC preguntó por el estado de tramitación de la incorporación de los guardias civiles a los colectivos que tienen reconocidos índices correctores para adelantar la edad de jubilación por la especial penosidad y peligrosidad de nuestro trabajo, de igual modo que ya tienen reconocidos otros cuerpos policiales autonómicos y locales. En una cuestión que es política, la directora se negó a dar respuesta (por no mencionar la enésima ausencia del ministro del Interior), poniendo así de manifiesto el abandono institucional hacia los guardias civiles. Una vez más, ha quedado patente la urgente necesidad de que AUGC sea la asociación más representativa en las próximas elecciones al Consejo que se celebran el 28 y 29 de octubre, para ser el freno a la permanente involución que el generalato trata de imponer. Por algo AUGC es la asociación profesional más representativa en afiliación, superando en más del doble a la segunda, y esto se debe trasladar en la representación en el Consejo: AUGC ha sido, es, y seguirá siendo el verdadero motor del cambio en la Guardia Civil para conseguir avances reales en los derechos laborales de los guardias civiles.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.