AUGC defiende en París los derechos de los guardias civiles ante la Asamblea General de EUROMIL

Los días 16 y 17 de octubre, representantes de AUGC han asistido a la Asamblea General de EUROMIL que tuvo lugar en París. El primer día, tuvo lugar una conferencia sobre los 10 años desde la creación de las asociaciones profesionales de militares en Francia, y en la falta de avances en los derechos de las mismas. A la finalización de la misma, desde EUROMIL se anunció la presentación de una nueva reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, en este caso contra Francia, por no respetar los derechos que la Carta Social Europea garantiza para todos los ciudadanos, incluido el personal militar. Esta reclamación es similar a las presentadas anteriormente contra Portugal, Italia, o la que EUROMIL (junto a AUGC y AUME) presentaron en 2022 contra España, la cual está pendiente de recibir la resolución del Comité, esperando sea similar a la resolución de la presentada contra Portugal. Ya en el segundo día, en la Asamblea General se debatió ampliamente sobre la diferencia de derechos que sufre el personal militar de países del sur de Europa frente a los del norte: carecemos de importantes derechos como el de sindicación y de negociación colectiva, algo inaceptable en sociedades democráticas que dicen respetar la Carta Europea de Derechos Sociales. Por ello, AUGC junto a EUROMIL van a seguir batallando ante las instituciones europeas para acabar con esta injusticia. También se ha tratado la necesidad de establecer estándares a nivel europeo en relación a las pensiones del personal militar, cuestión de gran relevancia en España, donde se está debatiendo la incorporación de nuevos colectivos a los que pueden acceder a la jubilación anticipada por la razón del riesgo de la profesión, entre los que deben estar guardias civiles y policías nacionales, del mismo modo que policías locales y autonómicas. Y por supuesto, se ha abordado la aplicación de la directiva europea de tiempo de trabajo a todo el personal militar. En la Guardia Civil ya es de aplicación gracias a la denuncia de AUGC que finalizó con sentencia del Tribunal de Justicia Europeo. Ahora como hemos venido anunciando, se está trabajando en el Consejo sobre la reforma de la normativa de jornada laboral, y AUGC estará muy vigilante para que dicha reforma no suponga un retroceso. El trabajo que AUGC desarrolla a todos los niveles en defensa de los derechos de los guardias civiles es continuo, intenso e incansable. Por ello, AUGC necesita tu voto en las próximas elecciones al Consejo de la Guardia Civil que se celebran el 28 y 29 de octubre, para continuar avanzando CONTIGO.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.