Una obra de 2,5 millones de euros deja a los guardias civiles de Corcubión sin calefacción, sin agua caliente y con graves deficiencias eléctricas

Las dependencias del acuartelamiento de la Guardia Civil en Corcubión (A Coruña), reformadas con un presupuesto superior a 2,5 millones de euros, presentan una situación insostenible para sus trabajadores. Desde el 20 de mayo de 2025, una orden interna prohíbe el uso de los sistemas de calefacción, agua sanitaria y aire acondicionado, debido a supuestos «picos de corriente» que podrían dañar los equipos eléctricos instalados. Esta restricción, que debía ser temporal, se mantiene sin solución más de cinco meses después, afectando gravemente al personal de servicio. Los agentes no pueden ducharse ni asearse con agua caliente, ni garantizar un ambiente térmico adecuado en invierno o verano, con el consiguiente riesgo para su salud y bienestar. El problema se origina tras una tormenta eléctrica en noviembre de 2024 que dañó equipos informáticos y motores, y se agrava por la falta de incremento de potencia eléctrica que el propio Subsector de Tráfico de A Coruña había ordenado en mayo de 2024. La Agrupación de Tráfico no ha ejecutado la modificación necesaria para soportar la demanda energética de las nuevas instalaciones, pese a que la obra finalizó en marzo de 2025 y ya estaba contemplada una remodelación técnica para ese fin. El resultado: una instalación teóricamente eficiente donde no se puede encender la calefacción ni el agua caliente, dejando a los guardias civiles en condiciones impropias de cualquier centro de trabajo público. En las viviendas del acuartelamiento se instalaron resistencias eléctricas para suplir parcialmente el problema, pero en las dependencias operativas ni siquiera eso es posible, ante la ausencia de potencia eléctrica suficiente. A esta situación se suman otras graves deficiencias que AUGC ha documentado: Ausencia de vestuarios femeninos, obligando a la única agente mujer a desplazarse entre distintos bloques para poder cambiarse, lo que constituye una situación de discriminación intolerable. Falta de zonas de descanso para unidades como el Equipo de Investigación de Siniestros Viales, que tras año y medio siguen sin un espacio donde comer o recuperarse entre servicios. Deficiencias de seguridad y alumbrado, tras no restituirse las luminarias previstas en el plano original, reduciendo la visibilidad en accesos y zonas controladas por cámaras. Material de obra almacenado en zonas de paso, sin señalización ni acotamiento, vulnerando las más básicas normas de prevención de riesgos laborales. Falta de aparcamiento y mala gestión del espacio exterior, donde el terreno destinado a estacionamiento no se ha gestionado, y parte de las plazas se usan como almacén. Almacen Corcubión Puertas sin instalar en oficinas, lo que compromete tanto la privacidad como las condiciones ambientales de trabajo. Dependencias oficiales sin puertas Todo ello evidencia una nueva muestra del abandono estructural al que se ven sometidos los hombres y mujeres de la Guardia Civil. Primero se alegan excusas presupuestarias, luego se ejecutan obras millonarias y, finalmente, se mantienen los mismos problemas por pura inacción administrativa. Zona estacionamiento inacabada Desde AUGC denunciamos que esta situación vulnera la dignidad laboral y supone un riesgo real para la salud del personal destinado en Corcubión. Por ello, hemos remitido comunicación formal al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Guardia Civil, alertando del estrés térmico, los riesgos eléctricos y las deficiencias de seguridad presentes en las dependencias. Escaleras que no van a ningún sitio La Asociación exige una actuación inmediata para: Restablecer el uso de calefacción, aire acondicionado y agua caliente. Ejecutar de forma urgente el incremento de potencia eléctrica pendiente. Corregir las deficiencias de seguridad, alumbrado y señalización. Garantizar condiciones de igualdad y dignidad laboral, especialmente en materia de instalaciones femeninas y zonas de descanso. «No se puede hablar de modernidad ni eficiencia cuando los compañeros y compañeras de Corcubión trabajan sin agua caliente, sin calefacción y entre materiales de obra. Es hora de pasar de los discursos a las soluciones.» Concluye AUGC A Coruña. AUGC CONTIGO

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.