Se ha celebrado en la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga una asamblea de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, organización que aglutina a más de un tercio de los agentes destinados en la provincia, y a la que han asistido vocales y afiliados de distintas poblaciones y especialidades, así como representantes nacionales y de otras provincias. Los asistentes han mostrado su apoyo a la candidatura de AUGC a las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, a las que están convocados más de 2.300 guardias civiles de la provincia, que podrán participar en el proceso electoral los días 28 y 29 de octubre en los catorce puntos de votación ubicados en Málaga, Antequera, Estepona, Marbella, Mijas, Nerja, Archidona, Ronda, Vélez-Malaga, Campillos, Coín, Colmenar, Cortes de la Frontera y Yunquera. En el acto ha intervenido el secretario de formación nacional de AUGC, David Bermúdez, quien ha informado a los asistentes respecto a los proyectos normativos que se están tratando en el Consejo de la Guardia Civil, insistiendo en la necesidad de que haya la mayor participación posible en las elecciones a dicho órgano para que AUGC tenga la fuerza suficiente a la hora de pelear para que las nuevas regulaciones mejoren las condiciones laborales y profesionales de los guardias civiles. Mientras que la secretaria provincial, Lorena Garry, ha puesto de manifiesto que «el Consejo es el único órgano democrático en el seno de la Guardia Civil, aunque aún deba mejorarse mucho su funcionamiento, pero tiene una repercusión enorme en la vida laboral y personal de los guardias civiles, porque es donde se estudia y modifica la normativa que se aplica a este colectivo. Por ello, esperamos que durante los próximos cuatro años AUGC sea la asociación mayoritaria en el Consejo, para poder continuar el trabajo concienzudo y responsable que en dicho órgano venimos realizando para la mejora de las condiciones laborales de los guardias civiles». Y ha añadido que «queremos transmitir un claro mensaje de optimismo ante unas elecciones que deben servir para que los guardias civiles demuestren con el voto su deseo de democratización de la institución, para que llegue a la dirección general y al ministro Marlaska un contundente mensaje, que los guardias civiles se han hartado de ser un cuerpo policial de segunda y no están dispuestos a seguir esperando más tiempo los avances en sus derechos profesionales y económicos. Y con ese fin pedimos que vuelvan a confiar en AUGC, una organización sólida y combativa, pionera del asociacionismo en la Guardia Civil y única capaz de seguir defendiendo los intereses de los guardias civiles en el futuro con la misma contundencia que ha mostrado hasta ahora». Bajo el lema «AUGC Contigo», el programa con el que concurre a este proceso electoral incluye propuestas de modernización de la Guardia Civil y de las condiciones profesionales de sus trabajadores, pivotando sobre unos pilares básicos: cumplimiento pleno del acuerdo de equiparación salarial, establecimiento de una jornada laboral digna que incluya turnos de trabajo estables, reconocimiento como profesión de riesgo a los guardias civiles, con una jubilación digna, reclasificación al grupo B para la escala de cabos y guardias. Y sin perder de vista otras reivindicaciones, como la consolidación de un nivel superior del complemento de destino, incorporación de un complemento de empleo, retribuciones justas para el personal de reserva sin destino, implantación y publicación del catálogo de puestos de trabajo, inaplicación del Código Penal Militar en funciones policiales, reorganización del despliegue, reforma del modelo policial español, dotación y modernización de infraestructuras, vehículos y material policial, derechos del personal retirado. Asamblea AUGC Málaga
No responses yet