Málaga es la provincia de todo el país con menos guardias civiles por número de habitantes

La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha analizado la ratio de guardias civiles por provincias y comunidades autónomas, para lo cual ha relacionado los datos censales del Instituto Nacional de Estadística con la información oficial sobre plantillas de la Guardia Civil, habiendo tenido en cuenta el número de efectivos en situación de servicio activo. Y el resultado de ese estudio viene a corroborar las continuas denuncias de AUGC desde hace muchos años, porque Málaga presenta una tasa de solo 117 guardias civiles por cada 100.000 habitantes, la más baja de todo el país y muy por debajo de la media andaluza, que es de 174, y de la nacional con 155. La ratio malagueña es muy inferior a la del resto de provincias, algunas de las cuales se sitúan en tasas superiores a los 200, 300, 400 a incluso 500 agentes. Dejando al margen las provincias con competencias transferidas en materia de seguridad pública. Según los datos de la dirección general de la Guardia Civil obtenidos por AUGC, el número de agentes en la provincia de Málaga apenas llega al 83% de la plantilla que debería haber según el catálogo oficial, con 450 vacantes sin cubrir, 384 de ellas correspondientes al personal en situación de activo y 66 al de reserva. La escala de cabos y guardias es la que tiene más vacantes sin cubrir, 419, mientras que faltan 28 suboficiales y 3 oficiales, cuando es precisamente la escala básica la que debería acumular menos déficit, ya que asume mayoritariamente los servicios operativos en las poblaciones, en el campo y en las carreteras, que son los más necesarios. Prácticamente todas las unidades y especialidades de la Guardia Civil en esta provincia necesitan refuerzos, y la situación es preocupante, con Puestos que apenas pueden abrir sus dependencias para atender a los ciudadanos, y con las escasas patrullas disponibles formadas por efectivos de distintas unidades para encargarse de la vigilancia de varias poblaciones simultáneamente. Mientras que el narcotráfico y la delincuencia organizada siguen creciendo en la provincia de Málaga. Pero además, esa falta de efectivos afecta también a las condiciones laborales de los propios guardias civiles, porque la dirección general usa precisamente como pretexto la escasa plantilla de las unidades para negarse a implantar turnos de trabajo. De hecho, en la provincia de Málaga solo trabajan a turnos los componentes de algunas unidades, apenas un porcentaje ínfimo, mientras que la gran mayoría no pueden conciliar adecuadamente su vida laboral y familiar.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.