AUGC vuelve a ser la asociación mayoritaria en la Guardia Civil

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha vuelto a ganar las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, revalidando su posición como la asociación mayoritaria del Cuerpo y reafirmando su papel como la principal voz de quienes defienden día a día la seguridad ciudadana. Con cinco vocales electos, AUGC consolida su liderazgo y la confianza de miles de guardias civiles que han vuelto a respaldar su proyecto independiente, combativo y comprometido con la defensa de los derechos profesionales, económicos y sociales del colectivo. «Este resultado demuestra que la base de la Guardia Civil sigue creyendo en una organización que habla claro, que no se pliega y que trabaja con hechos, no con promesas», destacan desde la dirección nacional de AUGC. La nueva legislatura llega cargada de retos. AUGC afronta este ciclo con determinación y un programa centrado en las reivindicaciones históricas de los guardias civiles: la plena equiparación salarial real y garantizada por ley, el reconocimiento como profesión de riesgo que permita una jubilación anticipada sin pérdida económica, la implantación del turno 6×6 para erradicar los dobletes y favorecer la conciliación familiar, la reclasificación al grupo B funcionarial para cabos y guardias, la actualización de dietas e indemnizaciones por razón de servicio y la modernización urgente de medios e infraestructuras, con vehículos, chalecos y equipamientos adecuados. Todo ello acompañado de una reforma profunda del modelo policial que optimice recursos y plantillas. Otro de los grandes ejes de la legislatura será la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, especialmente en zonas de alta presión como el Campo de Gibraltar y la costa andaluza. AUGC reclama al Ministerio del Interior un plan integral y sostenido que incluya la declaración de Zonas de Especial Singularidad con incentivos económicos y refuerzos de plantilla, una dotación adecuada de material y protección individual para los agentes, el refuerzo de las unidades de investigación con más especialización y recursos técnicos y la creación de una mesa permanente con participación de AUGC para el seguimiento de las medidas y la mejora de la coordinación entre cuerpos policiales. «El narcotráfico no solo pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía, sino también la vida de nuestros compañeros. El Estado no puede mirar hacia otro lado mientras esta lacra crece y se cobra vidas», advierte la asociación, que insiste en la necesidad de una respuesta firme y estructural. Con el respaldo mayoritario de los guardias civiles, AUGC seguirá siendo la voz de quienes exigen respeto, derechos y dignidad profesional. Una organización con más de tres décadas de trayectoria que ha sabido mantener su independencia, su espíritu crítico y su compromiso con la modernización del Cuerpo. «Seguiremos luchando por una Guardia Civil moderna, justa y con derechos. Porque somos la voz que no se calla y que siempre estará contigo», concluye AUGC.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.