El PSOE ha votado en contra en el Parlamento Europeo al informe que propone reforzar la protección de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo a la Guardia Civil, tras el asesinato de dos agentes en Barbate en febrero de 2024. El texto aprobado por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aboga por catalogar la labor policial y de seguridad como profesión de riesgo a nivel europeo, y solicita la inclusión de las agresiones a agentes en la lista de eurodelitos, con el objetivo de garantizar una respuesta penal homogénea y contundente en toda la Unión Europea. Sin embargo, los eurodiputados socialistas españoles votaron en contra de esta propuesta, argumentando una «politización» del informe. Para AUGC, esta postura resulta incomprensible e injustificable, ya que supone oponerse a una medida que únicamente persigue proteger a quienes cada día arriesgan su vida por la seguridad de todos los ciudadanos. No se trata de un debate ideológico, sino de justicia y de dignidad profesional. Tras los asesinatos de Barbate, no puede haber dudas sobre la necesidad de blindar la seguridad de quienes nos protegen. Además recordamos que la falta de reconocimiento del riesgo inherente al servicio en la Guardia Civil y en la Policía Nacional se traduce en mayores carencias en materia de prevención, apoyo psicológico y cobertura laboral. Y advertimos que las agresiones y situaciones de violencia contra agentes se han incrementado en los últimos años, sin que las instituciones hayan reaccionado con la celeridad necesaria. Desde AUGC consideramos que el voto contrario del PSOE envía un mensaje desalentador a todos los servidores públicos que, como los agentes asesinados en Barbate, han dado su vida en acto de servicio. Europa ha entendido la urgencia de esta protección, pero el Gobierno español ha optado por darle la espalda a sus propios servidores. Seguiremos trabajando, tanto en España como en el ámbito europeo, para que los guardias civiles sean reconocidos como una profesión de riesgo, con los derechos y la protección que ello implica. No pedimos privilegios; exigimos respeto, reconocimiento y garantías básicas para quienes defienden la seguridad y la libertad de todos.


No responses yet