La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), organización mayoritaria y con mayor representación entre los guardias civiles, anuncia el refuerzo de su Comisión de Seguridad Ciudadana, un área clave para la defensa del servicio más esencial y más cercano a la ciudadanía. A partir de ahora, la Comisión contará con un equipo ampliado: junto a Iván (La Rioja) se incorporan Gustavo (Córdoba) y Óscar (Pontevedra), reforzando así la capacidad de análisis, interlocución y defensa de un pilar fundamental de la Guardia Civil. Y es precisamente en esta nueva etapa cuando la Comisión debe comenzar denunciando una situación tan grave como sostenida en el tiempo: la insuficiencia de las vacantes asignadas a Seguridad Ciudadana, que compromete directamente la seguridad en amplias zonas del país, especialmente en la España rural. AUGC considera inaceptable la previsión de apenas 1.365 vacantes para cubrir necesidades reales de los Puestos, cifras que resultan claramente insuficientes para el despliegue territorial de la Guardia Civil. Baste citar algunos ejemplos: 11 vacantes para Castellón, 5 para León, 10 para La Rioja, 10 para Córdoba o únicamente 4 para Ourense. En zonas extremadamente sensibles, como el Campo de Gibraltar, Interior solamente ha previsto 13 vacantes para Cádiz y 28 para Málaga, cifras completamente incompatibles con la presión operativa que soportan estas comandancias. El impacto de esta escasez de personal es evidente: aumento de tiempos de respuesta ante emergencias, cierre de unidades durante horas, y una degradación progresiva de la calidad del servicio que recibe la ciudadanía. Todo ello mientras miles de agentes continúan destinados lejos de sus familias durante años a causa de la falta de movimientos y promociones internas. Por ello, desde AUGC exigimos al ministro Marlaska y a la Dirección General un cambio de rumbo inmediato. La Oferta de Empleo Público debe incrementarse sustancialmente durante los próximos años, situándose en torno a 5.000 plazas de nuevo ingreso si realmente se pretende corregir el déficit estructural de plantilla que padece la Guardia Civil. La seguridad pública no admite recortes ni improvisaciones. Es la base de la convivencia democrática y debe ser tratada con la responsabilidad que exige la ciudadanía, especialmente en un país cuya realidad rural requiere presencia, cercanía y capacidad de respuesta. La nueva Comisión de Seguridad Ciudadana inicia su andadura con el firme compromiso de situar esta especialidad en el lugar que merece: como eje vertebrador de la Guardia Civil y servicio esencial para la población. Para cualquier consulta o comunicación, los compañeros de la Comisión están disponibles en el correo: seg.ciudadana@augc.org. Asimismo, invitamos a seguir toda la actividad de la especialidad a través de su cuenta oficial en Twitter: @AUGC_SegCiudada, donde se difunden análisis, denuncias y actualizaciones sobre su trabajo en defensa del modelo de seguridad ciudadana.


No responses yet