Permiso por nacimiento Tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado (BOE n.º 182, de 30 de julio), la Guardia Civil traslada mediante publicación en BOGC n.º 65 de fecha 12 de agosto de 2025 la Instrucción para la aplicación inmediata de las modificaciones de los permisos en la que reproduce el texto del Real Decreto-ley. Como el texto consolidado de nuestro O.G 1/2026 por la que se regulan las vacaciones, permisos y licencias del personal de la Guardia Civil que aparece en la intranet corporativa no ha sido modificado, existen diferentes consultas sobre interpretaciones en la concesión para el disfrute de los permisos por nacimiento, adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente, referentes a la limitación que consta en los artículos 29, 30 y 31 punto 3, donde pone como condición para hacer uso del disfrute interrumpido del permiso que ambos progenitores trabajen. Esta limitación deja de existir desde el 31 de julio de 2025 Prácticas para personal que cambia de escala (suboficiales y oficiales) El 6 de febrero de 2025 enviamos consulta al General jefe de la Jefatura de Enseñanza para conocer el criterio seguido y que no se encuentra regulado en ninguna norma sobre la prohibición de realizar las prácticas en la Comandancia de destino a quienes finalizan la fase académica en el acceso a la escala de suboficiales, lo expusimos en los Plenos de marzo y junio porque la respuesta dada no convenció a los y las suboficiales que nos hicieron llegar la queja y tampoco a quienes tienen pensado presentarse al cambio de escala, (suboficiales y oficiales). En uno de los grupos de trabajo del II Plan de Igualdad se vieron algunos resultados del estudio de barreras y limitaciones a la hora de promocionar. El desplazamiento durante dos años agravado si hay menores o personas dependientes en el hogar, la carencia de recursos para la conciliación en las zonas rurales…hace que hombres y mujeres se planteen promocionar de manera vertical. Insistimos y volvimos a preguntar si va a cambiar el criterio de Enseñanza. La contestación es que por parte de la Administración se han dado instrucciones a los diferentes centros de formación para atender o resolver de la manera menos perjudicial para que la persona interesada y que se encuentre en circunstancias excepcionales pueda realizar las prácticas en otras Unidades. Ampliaremos información cuando nos envíen las instrucciones dadas. Queja Desde AUGC nos quejamos en esta Comisión de la retirada sin previo aviso de un calentador de agua en el vestuario de mujeres del Centro de adiestramiento canino de la Guardia Civil situado en El Pardo (Madrid), y que fue trasladado a dependencias del personal de la limpieza de las instalaciones. Las mujeres que prestan servicio en esta Unidad deben desplazarse con sus enseres al vestuario masculino si quieren ducharse y debiendo estar al cuidado para que no entre en ese momento un hombre para evitar situaciones incómodas. Aunque esta queja fue enviada a la Comisión de Riesgos Laborales, debemos poner en relieve que cuando falta dinero para algo siempre salen perjudicadas las mismas, bien por ser menos o por que no se quiere tener en cuenta que existen las mujeres en la Guardia Civil. II Plan de Igualdad Desde el Área de DDHH, Igualdad y Diversidad nos comunican que está a falta de pasarlo a texto y que a finales de este año o primeros de 2026 lo podremos ver antes de su publicación. Las Asociaciones junto al personal de la Administración hemos trabajado en el II Plan de Igualdad sobre un documento excel para visualizar de manera más sencilla los objetivos dentro de cada eje principal. Para poder llegar al cumplimiento de los objetivos es necesario trabajar con datos y haciendo uso de la perspectiva de género, por lo que en la Comisión de Igualdad y Diversidad se empezará a trabajar con datos sacados del Informe de políticas de personal (INFOPOLPER) donde constan éstos desagregados por sexo y en ocasiones por edad también sobre accesos, ascensos, condecoraciones, destinos, IPECGUCIS… y el documento de Absentismo y siniestralidad donde se trabajan los datos de incapacidad temporal, accidentes… Si tienes dudas o necesitas más información puedes escribirnos a igualdad@augc.org #AUGCContigo


No responses yet