La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) valora el anuncio del Gobierno sobre la convocatoria de 3.118 nuevas plazas para la Guardia Civil en 2025, lo que supone un incremento del 14,59% respecto a las 2.721 plazas ofertadas en 2024. Un dato positivo en apariencia, pero que no aborda adecuadamente las necesidades estructurales y de seguridad del cuerpo. Desde AUGC venimos denunciando que son necesarias muchas más plazas, ya que muchas unidades continúan operando con plantillas insuficientes, lo que compromete tanto la seguridad ciudadana como las condiciones laborales de los agentes. Esta situación se ha cronificado en muchas provincias, con servicios saturados, jornadas interminables y un claro déficit operativo. Por segundo año consecutivo, la Guardia Civil supera en número de plazas a la Policía Nacional, con una diferencia del 7% en esta convocatoria de 2025 (3.118 frente a 2.914). Si bien este cambio en la tendencia histórica puede interpretarse como un reconocimiento a la labor que desarrollamos en todo el territorio nacional y a las continuas denuncias que desde AUGC realizamos al ministro del Interior, no debe limitarse a un gesto puntual, sino que debe formar parte de una política firme y sostenida de refuerzo del cuerpo. Es imprescindible que estas nuevas plazas se asignen con criterios objetivos y urgentes a las unidades más afectadas por la falta de personal, como seguridad ciudadana, tráfico o medio ambiente. También exigimos al Ministerio del Interior que estas convocatorias vayan acompañadas de mejoras reales en condiciones laborales, reconocimiento profesional, jornada laboral y derechos sindicales. El aumento de plazas es un paso, pero no basta. Sin una planificación estratégica y sin escuchar a quienes estamos sobre el terreno, seguiremos sin solucionar los problemas de fondo. Desde AUGC seguiremos alzando la voz por una Guardia Civil moderna, con derechos y dotada de los recursos humanos que la seguridad del país exige.
No responses yet