Resumen Grupo de Trabajo II Plan de Igualdad de la Guardia Civil

Desde el Área de DDHH, Igualdad y Diversidad le han dado un giro de 180 grados al trabajo realizado con el nuevo Plan de Igualdad, pasando de nueve a cuatro ejes agrupados por áreas de interés, donde todos los ejes tienen la misma estructura, coincidiendo en algunas medidas a tener en cuenta, formación, diversidad, diagnóstico, transparencia. Toma relevancia la formación y la sensibilización en materia de igualdad para cada una de las áreas dentro de los ejes principales. Ejes del II plan de Igualdad: – Acceso, promoción y desarrollo profesional. – Condiciones laborales, conciliación y corresponsabilidad. – Acoso y violencia de género. -Transformación Institucional. En este grupo se han trabajado los dos primeros ejes «Acceso, promoción y desarrollo profesional» donde se encuentran diferentes objetivos en las áreas de acceso, promoción vertical (ascensos), promoción horizontal, condecoraciones e IPECGUCI y liderazgo, y el segundo «Condiciones laborales, conciliación y corresponsabilidad» con las áreas de conciliación y corresponsabilidad, protección al embarazo y lactancia, jornada laboral. Vemos con optimismo el borrador de este II Plan de Igualdad, hay objetivos que pueden ser más difíciles de conseguir, desde nuestra Asociación estaremos pendientes para que se vayan cumpliendo porque es un beneficio para los trabajadores y las trabajadoras de la Guardia Civil. Desde AUGC enviaremos propuestas al documento y ya hemos pedido en grupos anteriores añadir en el segundo eje un área donde se tenga en cuenta la salud laboral, consideramos que se deben tener en cuenta la prevención de riesgos laborales con perspectiva de género como la necesidad de tener en cuenta la ergonomía en el material de trabajo para mujeres y hombres. Aprovechando el grupo de trabajo preguntamos por la falta de chalecos antibalas para mujeres, porque no se está adjudicando la talla correcta, desde la Administración nos comunican que se ha hecho licitación para la adquisición de 561 chalecos femeninos sin más datos. En ocasiones tenemos la sensación de que nos encontramos otra vez en la casilla de salida o cerca de ella. En AUGC llevamos pidiendo chalecos antibalas desde 2013 y no fue hasta 2017 cuando en la Guardia Civil se empezaron a repartir los primeros chalecos femeninos. Os recordamos la frase de «un agente un chaleco». Si tienes interés en saber cómo es este II Plan de Igualdad escribe a igualdad@augc.org

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.