Los retrocesos que estamos sufriendo en derechos en materia de riesgos laborales los representantes de los trabajadores es preocupante, en los últimos 2 años hemos vuelto a situaciones que no se daban desde hace 5 años y que no podemos permitir que se repitan. La comisión de riesgos laborales se ha convertido en un órgano de justificación de la Guardia Civil para poder decir que se preocupan por los riesgos de los trabajadores, centrada sólo en datos estadísticos (que ni siquiera se corresponden con la realidad, como ya hemos demostrado en alguna ocasión) y que simplemente pretende justificarse. Así hemos detectado como, en la estadística se han incrementado el número de evaluaciones en las unidades (que hoy en día todavía tenemos unidades sin evaluar). Sin embargo, no se cumple la planificación preventiva, de tal modo que se detectan una serie de riesgos, pero después no se respetan los plazos para la subsanación de estos, lo que ha llevado a AUGC ha presentar denuncias ante Inspección de Trabajo y la Inspección de Personal y Servicios de la Secretaría de Estado. En lugar de solucionar los problemas, la Guardia Civil ha decidido optar por dificultar a los representantes de los trabajadores el acceso a la documentación para que no conozcan los incumplimientos que se están produciendo a diario. Los representantes de los trabajadores en materia de riesgos laborales son una pieza fundamental para garantizar la salud de los trabadores y el cumplimiento de la normativa de riesgos laborales. La Guardia Civil pretende dejarnos «ciegos» impidiendo ejercer nuestra participación y representación. Si cualquier empresa en España se encontrara en el año 2025 sin evaluar los riesgos de parte de sus trabajadores y obstaculizando nuestro trabajo como está haciendo la Guardia Civil, esa empresa estaría cerrada por las sanciones que ya tendrían impuestas. Hasta el momento, los pocos avances que se han producido en materia de riesgos laborales, ha sido por medio de denuncias creadas por AUGC. Así, se crearon las oficinas de riesgos laborales a requerimiento de la Comisión Europea por nuestra denuncia. Eso si, se crearon las oficinas, pero las han dejado morir de tal modo que buena parte de las plazas de técnico intermedio y técnico superior están sin cubrir. Igualmente, fue nuevamente la Comisión Europea la que obligó a la Guardia Civil a modificar su jornada laboral. También fue AUGC quien denunció ante inspección de trabajo y el defensor del pueblo la inexistencia de la vigilancia de la salud y gracias a ello, hoy en día se han visto obligados garantizar la misma. Desde AUGC no estamos dispuestos a entrar en un juego donde la salud de los trabajadores no importe y donde se imponga el cumplimiento estadístico. Por ello, nos hemos plantado y no hemos participado a la Comisión de Riesgos Laborales celebrada en el día de hoy haciéndoles saber que AUGC participará cuando se nos garantice el acceso a la documentación que solicitamos.
No responses yet