AUGC organiza en Córdoba el III Curso de investigación y reconstrucción de la escena del crimen

La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha organizado en Córdoba el ‘III Curso de investigación y reconstrucción de la escena del crimen en muertes violentas o sospechosas de criminalidad’, al que han asistido guardias civiles, policías nacionales y policías locales de toda la provincia y de otras como Málaga, Valencia, Sevilla y Jaén, así como alumnos y alumnas del Grado de Criminología de la Universidad Loyola, quienes han podido poner en práctica, junto a profesionales, lo aprendido en la asignatura de Policía Científica durante sus estudios. El 7 de mayo se impartió una primera jornada teórica en el salón de actos de la Universidad Loyola, Campus de Córdoba, con ponentes de reconocido prestigio y amplia experiencia en la materia, entre los que se incluyen varios profesores universitarios, dos médicos forenses, una magistrada, un comandante y un capitán de la Guardia Civil, dos policías nacionales de la Brigada de Policía Científica, y otros expertos, bajo la dirección de Manuel Moreno Lopera, Doctor especialista en Ciencias Forenses y profesor de Policía Científica en la Universidad Loyola. En esa primera jornada se impartieron conocimientos teóricos sobre aspectos jurídicos relacionados con la Criminalística, abordando aspectos fundamentales en las distintas fases de la investigación como son la actuación del primer agente, el papel del médico forense en el levantamiento del cadáver, la inspección ocular, la recogida de indicios, la necro identificación, y otras cuestiones relevantes del proceso. La formación de carácter práctico se ha llevado a cabo hoy 14 de mayo en las instalaciones del antiguo Camping de Córdoba. Sobre el terreno se ha analizado la escena del crimen con varias víctimas y se ha realizado de forma individual una inspección técnico policial y reconstrucción de hechos en base a los indicios hallados y conocimientos adquiridos. En las dos semanas posteriores a la finalización del curso los alumnos deberán realizar un trabajo para poder obtener las correspondientes certificaciones de aptitud. AUGC agradece a la Universidad Loyola y al Ayuntamiento de Córdoba su colaboración cediendo instalaciones y facilitando que se haya podido llevar a cabo esta acción formativa, que ha tenido una gran aceptación y ha sido valorada muy positivamente por los asistentes, como ya había ocurrido con las anteriores ediciones en 2017 y 2023, por lo que esta asociación profesional se compromete a volver a organizarla en un futuro próximo. El secretario de formación de AUGC en Córdoba, Francisco Javier Gutiérrez, ha declarado que «se trata de materias fundamentales para el desempeño profesional de los guardias civiles y policías, especialmente en los equipos de Policía Judicial y de investigación distribuidos por la provincia de Córdoba, que son quienes en algún momento pueden tener que actuar en casos de este tipo, pero también es relevante para otras unidades como Seguridad Ciudadana, ya que de poco sirve la actuación posterior de los equipos especializados si los primeros agentes en acudir no actúan con las debidas garantías de protección y aseguramiento de la zona. Debe tenerse en cuenta que en la provincia de Córdoba en 2024 se incrementaron un 33% los homicidios y asesinatos respecto al año anterior, y un 100% en la demarcación de la Guardia Civil, según los datos de Interior». Esta jornada formativa viene a sumarse a las organizadas anteriormente por AUGC en Córdoba sobre guía canino, análisis de patrones de manchas de sangre, violencia de género, lofoscopia y métodos de investigación, a las cuales se añade el plan anual de formación online, que incluye numerosos cursos sobre materias jurídico-profesionales y de inglés en diferentes niveles.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.