AUGC presenta denuncia ante la Secretaría de Estado ante la situación de riesgo en la custodia de reos en los centros de salud y hospitales

Han sido diversas las ocasiones en las que, trasladando a un detenido al hospital o centro de salud, se produce una fuga o intento de fuga ayudado por amigos o familiares. Esto fue lo que ocurrió el pasado mes de abril cuando un preso se autolesionó para forzar su traslado al hospital. Una vez en el hospital, los agentes fueron atacados por varias personas intentando liberar al reo. En el altercado resultaron heridos 2 agentes y 2 sanitarios. Tras realizar una comunicación interna al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, la respuesta la ha facilitado el Mando de Personal que se limita a repetir frases genéricas, recordar normas que no entran en el problema y se limitan a reconocer el riesgo que existe, considerar que con 6 días al año de formación ya estamos preparados y a negar que deba existir una coordinación entre la Guardia Civil y los servicios de salud, a pesar de coincidir trabajadores de ambas administraciones en el mismo edificio desarrollando nuestro trabajo. La Guardia Civil tiene pleno conocimiento del riesgo que supone esta clase de servicios, ya no sólo para los agentes encargados de la custodia, sino también para sanitarios o ciudadanos que se encuentran esperando su turno para recibir la atención médica o consulta. Es necesario contar, en todos los hospitales y centros médicos donde se prestan estos servicios, con salas reservadas para la custodia de los reos que impida situaciones de riesgo innecesarias dentro de las instalaciones o, en su defecto, con protocolos que permitan una atención prioritaria de los reos para reducir el tiempo de exposición. No podemos esperar a que ocurra una desgracia, la delincuencia, como se puede observar, cada vez es más agresiva y la presencia de armas es más habitual. El día menos pensado se producirá un altercado con armas en estas instalaciones y tendremos que lamentar el fallecimiento de algún ciudadano. Por ello, desde AUGC nos hemos dirigido a los responsables de la Secretaría de Estado para que tome cartas en el asunto y se establezca una solución eficaz que elimine los riesgos.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.