La Plataforma de Policías y Guardias Civiles por la Plena Equiparación Salarial y una Jubilación Digna denuncia públicamente la grave e incomprensible situación generada por la reciente iniciativa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha iniciado los trámites para un proyecto normativo que establecerá el coeficiente reductor de la edad de jubilación únicamente en favor de los miembros de la Policía Nacional pertenecientes al Régimen General de la Seguridad Social. Esta medida, es el resultado de la «chapuza jurídica» impulsada por Jupol y Jucil, que constituye un flagrante agravio comparativo que excluye a miles de policías nacionales y a la totalidad de los guardias civiles, encuadrados en el Régimen de Clases Pasivas, quienes quedan completamente desamparados en su legítima aspiración a una jubilación anticipada y digna. Así, el día 4 de julio, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha el procedimiento que habrá de culminar en una norma jurídica que excluya toda posibilidad de jubilación anticipada y aplicación de coeficientes reductores a miles de policías nacionales y a la totalidad de los guardias civiles. Ante esta discriminación inaceptable, las organizaciones que conforman la Plataforma anunciamos, con carácter de urgencia, la interposición de un recurso judicial contra el Real Decreto 402/2025 para permitir anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores. Nuestro objetivo es claro: garantizar que todos los miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil puedan anticipar su edad de jubilación sin pérdida de retribuciones, mediante la justa aplicación de coeficientes reductores que reconozcan la especificidad y el riesgo inherente a nuestra profesión. Desde la Plataforma, exigimos al ministro del Interior, Grande-Marlaska, que abandone su postura de inacción y deje de esconderse ante esta injusticia. No podemos permitir que siga ignorando el abandono y la desmotivación que esta decisión genera en la Guardia Civil y en la Policía Nacional. Por ello, insistimos en una reunión urgente con el Ministerio del Interior para iniciar una negociación transparente y constructiva y un proceso transparente y participativo. Es imperativo alcanzar un acuerdo que haga justicia al servicio esencial y al trabajo que día a día realizan la Guardia Civil y la Policía Nacional, garantizando una plena equiparación salarial y una jubilación digna para todos sus miembros. Las graves consecuencias de este despropósito recurso jurídico, que entorpece la consecución de la profesión de riesgo con índices correctores para una jubilación digna, es una consecuencia directa de la negativa persistente de Jupol y Jucil a integrarse en esta Plataforma. Nuestro foro ha sido concebido precisamente como el espacio de debate y toma de decisiones conjuntas para lograr esta reivindicación legítima y potente, evitando acciones parciales que, como esta, fragmentan y perjudican los intereses generales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por la Plena Equiparación Salarial y una Jubilación Digna para todos.
No responses yet