Es un problema constante, en el momento en el que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen que hacer uso de la fuerza para restablecer el orden, estas actuaciones son cuestionadas constantemente ya no sólo por la ciudadanía y por «expertólogos», sino también por cargos públicos que hacen un uso partidista de los hechos. Igualmente vemos constantemente videos subidos a redes sociales que son recortados en la parte que interesa a quien lo graba o difunde con el fin de distorsionar el contexto completo de la actuación. Una herramienta que se ha mostrado eficaz en otros países como Reino Unido y Francia (entre otros) es el uso de cámaras corporales por parte de las fuerzas y cuerpos policiales. De este modo se garantiza una grabación de la actuación desde la perspectiva del agente que permitan recabar pruebas imparciales de los hechos ocurridos. El agente no puede manipular las imágenes y las mismas serán entregadas a la autoridad judicial (en su caso) que podrá valorar toda la actuación sin grabaciones sesgadas o declaraciones falsas de los hechos ocurridos. En aquellos países en los que estos sistemas se han puesto en marcha, se han visto reducidas las denuncias en contra de los agentes (ahora existe una prueba que muestra lo realmente ocurrido), además reduce el número de agresiones al saberse observados y grabados con una prueba que no podrá ser cuestionada. En el caso de la Guardia Civil esta necesidad es todavía más importante. No podemos olvidar que somos un cuerpo policial que gran parte de nuestras actuaciones se desarrollan en zonas aisladas, sin testigos y donde nos encontramos con la versión de dos compañeros frente a 5 o más personas implicadas en el altercado. Si se graban las actuaciones, el juez podrá tomar decisiones más ajustadas a derecho, no será necesario que crea en la palabra del agente o en la palabra del detenido, será lo que el propio juez vea y escuche sin injerencias de ninguna clase. Por ello, desde AUGC impulsamos ahora una iniciativa que llevamos defendiendo desde hace años en privado. AUGC lleva ya muchos años exigiendo que se nos dote de estos medios, la última ocasión fue hace algo más de un año donde se nos contestó que la Guardia Civil estaba haciendo un estudio y del cual, desconocemos el resultado, algo que le hemos pedido ahora al Ministro. NUEVA INICIATIVA Como primer paso, AUGC ha solicitado al Ministro del Interior que, de modo urgente, se nos dote de estos medios. Como segundo paso, hemos creado una iniciativa y solicitamos la ayuda y apoyo de todos los compañeros para impulsar la dotación de estos medios. PROPUESTA AL CONSEJO Para ello, hemos creado una propuesta al Consejo. Para aquellos compañeros que sean socios, pueden participar en la iniciativa desde este enlace, si están conformes con la propuesta, la pueden respaldar y el Consejo de la Guardia Civil recibirá de modo directo la propuesta para la adjudicación de la cámara sin necesidad de tener que rellenar el impreso (el impreso se rellena automáticamente y se remite al Consejo). Si no eres socio, al final de este comunicado podéis descargar un pdf donde debéis poner los datos personales y de contacto y remitir al consejo mediante un correo a la cuenta consejogc@guardiacivil.org Junto con el impreso, y para que tengáis toda la información posible, podéis descargar también el escrito que ha sido remitido al Ministerio del Interior.
No responses yet