La AUGC considera que la normativa de la Guardia Civil que regula los procedimientos de ascenso es discriminatoria. Específicamente, la norma perjudica a los agentes declarados aptos con limitaciones por haber sufrido una lesión psicofísica. Esta regulación les impide ascender, a pesar de que su aptitud para ejercer las funciones del nuevo puesto no se verán afectadas por la limitación. Sin embargo, la obligación de superar unas pruebas físicas absurdas para ejercer las funciones del nuevo empleo, les impide participar. Nuestro Secretario de Jurídico, artífice de la denuncia, ha declarado: «Es inaceptable que se discrimine a compañeros impidiendo la posibilidad de promocionar, tras sufrir una lesión en acto de servicio o fuera de él.» Que, de modo indirecto y mediante la inclusión de unas pruebas físicas que no son necesarias para los cometidos de gestión, supervisión y organización que ejercen los mandos de la Guardia Civil, se impida a personal con discapacidad participar en el proceso de promoción, supone una discriminación indirecta contra estos trabajadores con motivo de su discapacidad y les corta cualquier posibilidad de ascenso y promoción, impidiéndose la posibilidad de progresar en su carrera. La directiva europea es clara: la igualdad de trato debe ser la norma. Exigimos que se eliminen estas barreras y se reconozca el derecho de todos los guardias civiles a ascender en igualdad de condiciones». Con esta acción, la AUGC busca que la Comisión Europea inicie los procedimientos necesarios para que España modifique su legislación y la adapte a la normativa comunitaria. La asociación defiende que la ley debe basarse en la capacidad real del agente para desempeñar las funciones del puesto al que aspira, y en eliminar las barreras de unas pruebas físicas que no impiden que sólo buscan excluir a este personal y no tienen justificación alguna en los cometidos que desarrollarán en su nuevo empleo. No tiene sentido, por ejemplo, someter al personal a una prueba de correr 2 kilómetros cuando un oficial no realiza labores operativas cuando está al mando de una compañía y no precisará correr. La AUGC continuará luchando por los derechos de todos los miembros del cuerpo, garantizando que los principios de igualdad, mérito y capacidad sean la única base para el desarrollo profesional.
No responses yet