AUGC denuncia que el galón de cabo alumno es una medida cosmética que desoye las urgentes medidas para el empleo

La asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), muestra sus reservas sobre la implementación del «galón de cabo alumno» para un curso de apenas cinco semanas, una medida que considera un gasto innecesario y una cortina de humo que desvía la atención de los graves problemas laborales que afectan a los guardias civiles. AUGC denuncia que esta iniciativa carece de claridad sobre aspectos cruciales: ¿qué ocurre con los cabos alumnos al regresar a sus unidades sin haber ascendido? ¿Qué tratamiento recibirán durante ese periodo intermedio? Sin respuestas, esta medida se percibe como un parche superficial que no aborda las necesidades reales del Cuerpo. AUGC subraya que, mientras se destinan recursos a medidas cosméticas, las reivindicaciones históricas hacia este empleo siguen ignoradas. Entre las demandas pendientes, la Asociación destaca: Anulación de la orden que establece horas de localización para segundos jefes: La normativa que regulaba las horas de localización fue anulada, pero la Dirección General no muestra urgencia por establecer un nuevo marco que garantice condiciones dignas. Falta de concreción de funciones y cometidos: Los cabos continúan sin ver reflejadas sus responsabilidades reales en la normativa, lo que perpetúa la desmotivación y el menosprecio a su labor profesional. Retraso en la norma de productividad para cabos: El retraso en la publicación de la normativa que reconoce la productividad de los cabos, tras ser aprobada por el Consejo, especialmente para quienes realizan servicios operativos, sigue sin materializarse, AUGC recientemente ha elevado consulta al Consejo y estamos a lae espera. Tiempos de ascenso y gestión de vacantes: Los prolongados plazos para los ascensos, especialmente a Cabo Mayor, y la deficiente gestión de la oferta de empleo público obstaculizan la carrera profesional de los guardias civiles. Ausencia de índices correctores y mejoras en la jornada laboral: AUGC reclama desde hace décadas la aplicación de índices correctores, el reconocimiento de turnos dignos como el 6×6 y una reducción horaria que facilite la conciliación y proteja la salud laboral. Profesión de riesgo y equiparación salarial: No se han registrado avances significativos en el reconocimiento de la Guardia Civil como profesión de riesgo ni en la equiparación salarial plena con otros cuerpos de seguridad, a pesar de los riesgos inherentes a la profesión. Grupo B, una demanda histórica para los cabos de la guardia civil que permanece atascada por la falta de interés por parte de la administración. AUGC exige a la Dirección General de la Guardia Civil que abandone propuestas vacías como el galón de cabo alumno y priorice soluciones concretas a estas demandas históricas. Esta asociación acudirá a dar una charla informativa sobre estos asuntos a los cabos alumnos el próximo 10 de septiembre. https://www.augc.org/actualidad/augc-con-futuros-cabos-en-academia-baeza_23113_102.html La Asociación reclama diálogo inmediato, transparencia y medidas que dignifiquen la profesión y garanticen condiciones laborales justas para todos los guardias civiles. AUGC reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de sus afiliados y continuará luchando incansablemente por el reconocimiento que merecen nuestros compañeros del empleo de Cabo. AUGC CONTIGO

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.