La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia la falta de compromiso real por parte de la Agrupación de Tráfico con la conciliación familiar y laboral de sus agentes. Pese a los compromisos adquiridos en reuniones recientes, la realidad demuestra que los turnos de trabajo siguen dependiendo del criterio personal de los mandos y no de un sistema estable y justo para los guardias civiles. Desde AUGC hemos trasladado en numerosas ocasiones a los jefes de sectores la necesidad urgente de implantar de manera unitaria el turno 6×5 de 8,5 horas para motoristas y el 3×5 de 12 horas para atestados, como única fórmula para avanzar hacia una verdadera conciliación. Sin embargo, mientras se nos promete que «se está trabajando en ello», los hechos evidencian lo contrario: La Dirección General anunció nuevas unidades que en octubre se acogerían a esta modalidad. La sorpresa ha sido mayúscula: solo el subsector de Murcia entra en la modalidad de motoristas, y además lo hace en un turno no aceptado por los compañeros, ya que únicamente permite disfrutar de un fin de semana cada cinco, lo que supone un retroceso en la conciliación y un auténtico boicot al modelo. En el caso de las unidades de atestados, su introducción sigue siendo a cuentagotas, con la excusa utilizada de «la falta de efectivos», pero la realidad es que en aquellas donde sí existen plantillas suficientes llevan meses de «estudios» sin materializarse ningún avance. Mientras tanto, los guardias civiles siguen siendo forzados a realizar múltiples dobletes de servicio, llegando a trabajar 16 horas en un periodo de 24, lo cual resulta una temeridad inadmisible cuando se presta servicio en motocicleta y un riesgo añadido tanto para los propios agentes como para la seguridad vial. A esta situación se suma la falta de coherencia en los mensajes institucionales: Desde los sectores y subsectores se asegura que es la propia Agrupación de Tráfico quien frena la implantación e impone el turno elegido. La Agrupación, por su parte, afirma que son las unidades quien solicitan entrar con informes positivos y con los turnos establecidos, limitándose ellos a aprobar lo solicitado. «Nos encontramos ante un auténtico juego de trileros en el que los únicos perjudicados son los compañeros y sus familias. La falta de voluntad real para implantar turnos dignos está impidiendo a los guardias civiles conciliar su vida familiar y personal con la profesional». La implantación del turno 6×5 no es una concesión, sino un acto de estricta justicia y una necesidad imperiosa ante la evidente pérdida de efectivos en la Agrupación de Tráfico. Sin esta medida, no solo se seguirá castigando a las familias, sino que se pone en riesgo la propia sostenibilidad de la especialidad, que cada vez resulta menos atractiva como destino profesional. Y aquí surge la gran pregunta: ¿hasta cuándo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, va a mirar hacia otro lado mientras miles de guardias civiles de Tráfico son condenados a la precariedad, la falta de conciliación y a jugarse la vida tras jornadas maratonianas de hasta 16 horas en motocicleta? AUGC denuncia que la responsabilidad de este bloqueo recae directamente en el ministro Marlaska, quien sigue permitiendo que la Guardia Civil de Tráfico sea gestionada con improvisación, desprecio hacia las familias y poniendo en riesgo la seguridad vial. «Es inadmisible que el ministro presuma de avances en derechos mientras mantiene a los guardias civiles de Tráfico atrapados en un sistema arcaico y sin futuro. Exigimos a Marlaska que deje de esconderse y dé una respuesta inmediata a este problema que él mismo alimenta con su inacción». Por todo ello, desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles reclamamos al ministro del interior, a la Dirección General y a la Jefatura de la Agrupación de Tráfico que dejen de marear a los agentes con cantos de sirena y adopten de una vez por todas un sistema de turnos estable, justo y uniforme en todas las unidades. COMISIÓN DE TRÁFICO DE AUGC
No responses yet