Tras la anulación del curso universitario de transportes, AUGC exige a la Jefatura de Enseñanza que aclare la reserva de plaza

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), a través de su Secretario Jurídico Nacional, Eugenio Nemiña Suárez, ha presentado el pasado 23 de septiembre un escrito a la Jefatura de Enseñanza reclamando una mayor concreción sobre la reserva de plaza de los alumnos afectados por la anulación del «III Curso Universitario de Seguridad en el Transporte por Carretera». La Resolución publicada en el BOGC nº 77 de 23 de septiembre se remite al artículo 44.1 del Real Decreto 131/2018, que regula supuestos en los que es el propio interesado quien renuncia por un motivo de los tasados en el propio artículo. AUGC recuerda que lo ocurrido es distinto: los alumnos no han renunciado, sino que ha sido la Administración la que desconvocó el curso, trasladando sobre ellos la carga de una decisión unilateral. Aplicar de forma estricta el art. 44.1 en este escenario es inadecuado y deja abiertas dudas esenciales: ¿Debe considerarse consumida la única reserva que prevé ese artículo, pese a que aquí no ha habido renuncia? ¿Qué pasará con quienes estén de baja médica, permisos, comisión de servicio voluntaria o que por motivos personales decidan no acudir a la próxima convocatoria? ¿Se garantiza que los afectados conserven su plaza en ediciones posteriores? Ante esta inseguridad jurídica, AUGC reclama que se garantice la reserva automática en al menos tres convocatorias sucesivas, y que se amplíe cuando concurran bajas médicas, permisos u otras causas ajenas a la voluntad del guardia civil. Asimismo, la asociación anima a los afectados a interponer recurso individual contra la Resolución publicada en el BOGC, con el apoyo de los servicios jurídicos de AUGC, para salvaguardar plenamente sus derechos. «La Administración no puede aplicar un artículo pensado para renuncias voluntarias en un caso en que los guardias civiles han sido perjudicados por una decisión impuesta. Exigimos garantías reales y una instrucción clara que proteja a todos los afectados», subraya el Secretario Jurídico de AUGC.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.