AUGC denuncia la falta de seguridad con los detenidos por las obras que se están produciendo en los calabozos de los Juzgados de Huelva

La Asociación Unificada de Guardias Civiles en la provincia de Huelva ha puesto en conocimiento del responsable político de la Junta de Andalucía en Huelva, la situación en que se encuentran los Guardias Civiles que tienen que custodiar a los detenidos en los Juzgados de Huelva, ante las obras que se están realizando en los existentes. Obras de reacondicionamiento que ya denunció AUGC HUELVA, ante la falta de adaptación más que evidente a las Instrucciones impartidas por el Ministerio del Interior, en cuanto a instalaciones para los detenidos en relación con la seguridad y los calabozos, así como las medidas de vigilancia y control, por lo que esperamos que las mismas se adapten a la legislación vigente y no tengamos que presentar nuevas denuncias, como ya se ha hecho con otros calabozos de los distintos juzgados de la provincia de Huelva, Ayamonte, La Palma, Moguer. La situación que ha sido puesta en conocimiento del Delegado Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Huelva, de la Junta de Andalucía, mediante la presentación del correspondiente escrito es la siguiente: Nuestros compañeros, nos informan que tienen que custodiar a los detenidos en estancias que no están preparadas para la custodia, con el consiguiente peligro de fuga y de agresiones, así como el encuentro en los pasillos con posibles víctimas pudiéndose producir altercados. Mientras realizan la custodia se ven obligados a realizarla, fuera de la sala para prevenir posibles contagios y no estar en contando directo con los detenidos. La sala donde se custodia no tiene teléfono, por lo que no pueden ponerse en contacto con nosotros el juzgado donde haya que presentar al detenido. Los bancos donde se sientan los detenidos están sin anclar al suelo, con el consiguiente peligro de agresión y de altercados con estos muebles. La Instrucción 12/2015, de la Secretaría de Estado de Seguridad fue publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil nº 46, de fecha 10 de noviembre de 2015. La citada Instrucción 12/2015, se dicta para alcanzar una protección más eficaz de la integridad física de los detenidos y para facilitar a los agentes encargados de su custodia, unas normas concretas de actuación que permitan garantizar su seguridad y el correcto cumplimiento de su función, es necesario elaborar un protocolo que amplíe y desarrolle las pautas básicas establecidas y en la línea de las sugerencias emitidas por Órganos Interministeriales relacionados con esta materia y por la Institución del Defensor del Pueblo. En el apartado 3 del Anexo de la citada instrucción 12/2015, que versa sobre ingreso en calabozos se dice que al ingreso de los detenidos en los Centros de Detención, el responsable de los mismos, se asegurará de que se respeten siempre los derechos que la legislación vigente les reconoce y se cumplan las siguientes instrucciones. Así mismo, estas instalaciones que se están usando, tampoco están adaptados a los requisitos establecidos en general, para dichas dependencias, en cuanto a seguridad falta de cámaras y otras cuestiones relativas a la seguridad, en el trato con los detenidos, pulsadores, aperturas manuales, cuarto de baño aislados, etc, que consideramos requeriría, una adecuación de los mismos. Desde AUGC Huelva, denunciamos esta situación ilógica para el siglo en que vivimos, si se van a comenzar una obras, antes hay que buscar una solución a los detenidos que a diario se presentan en los juzgados de Huelva, por la Policía Nacional y la Guardia Civil, a fin de evitar agresiones, fugas y altercados con familiares, si ya de por si siempre se encuentran esperando a las puertas de los calabozos, ahora cuando hay que tenerlos en una sala sin protección ninguna, pueden producirse otras situaciones que serán difíciles de solventar por los Guardias Civiles que los custodian, por eso AUGC HUELVA, quiere denunciar públicamente esta situación para que se busque una solución a dicho problema, donde intervengan los responsables de la Junta de Andalucía y Guardia Civil, esperamos una pronta solución a esta problemática.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.