La Plataforma por la Jubilación Digna y la Equiparación Salarial se ha concentrado esta mañana con éxito en el centro de la ciudad malagueña (calle Marqués de Larios de Málaga), donde numerosos guardias civiles y policías nacionales, junto a simpatizantes y ciudadanos, reclamaron condiciones justas de jubilación y la equiparación salarial real con los cuerpos autonómicos. El acto ha tenico como objetivo visibilizar las principales demandas del colectivo: Equiparación Salarial plena con los cuerpos de policía autonómicos en todos los conceptos retributivos. Reconocimiento de la profesión de riesgo, que permita un sistema de jubilación digno y adecuado a las condiciones del servicio. Cumplimiento íntegro del Acuerdo de Equiparación Salarial firmado en 2018 y aún pendientes de aplicación las cláusulas 3ª y 8ª. Reforma del sistema de jubilación, y reconocimiento de la profesión de riesgo que elimine desigualdades y garantice la protección social del personal en activo y retirado. Durante la jornada, se instalaron mesas informativas en el centro de la ciudad, ofreciendo atención a la ciudadanía y a los medios de comunicación, en un ambiente de respeto y compromiso cívico. Integrante con un polo de AUGC en la manifestación de Málaga. 29 de Octubre. Déficit histórico de agentes en Málaga La concentración se enmarca en un contexto especialmente preocupante para la provincia. Según un informe de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Málaga es la provincia de toda España con menos guardias civiles por número de habitantes, con solo 117 agentes por cada 100.000 personas, una cifra muy por debajo de la media nacional (155) y de la andaluza (174). Asimismo, existen más de 450 vacantes sin cubrir en la Guardia Civil malagueña, lo que supone que la plantilla esté solo al 83 % de su capacidad real. La falta de personal afecta tanto a la escala de cabos y guardias como a la de suboficiales y oficiales, dificultando el servicio y la conciliación laboral de los efectivos. La Plataforma subraya que este déficit incide directamente en la seguridad ciudadana y en las condiciones laborales de quienes prestan servicio en zonas rurales y urbanas, muchas veces con puestos que apenas pueden abrir sus dependencias por falta de personal. Lorena, Secretaria Provincial de AUGC Málaga. 💚 Esta mañana, guardias civiles y policías hemos vuelto a unir nuestras voces en Málaga: mismo trabajo, misma jubilación. No pedimos privilegios, pedimos justicia. 🎥 Mira aquí los momentos de la jornada 👇#MismoTrabajoMismaJubilación #AUGCContigo pic.twitter.com/uYvWsYjW09 — AUGC Guardia Civil 🇪🇸 (@AUGC_Comunica) October 29, 2025


No responses yet