Córdoba está entre las cinco provincias con menos vacantes de guardias civiles publicadas

La Dirección General de la Guardia Civil ha publicado 4.012 vacantes para guardias civiles en todo el país, de las cuales sólo 20 corresponden a la provincia de Córdoba, cifra que ni siquiera llega al 0,5% del total, a pesar de que hay 228 vacantes sin cubrir y de que ha perdido un 5,8% de efectivos en los tres últimos años, y que la práctica totalidad de unidades necesitan refuerzos. El escaso número de vacantes publicadas para Córdoba la sitúan como la quinta provincia que recibe menos refuerzos en todo el país, solo por delante de Albacete, Ourense, Salamanca y Álava, que tiene transferidas las competencias de seguridad ciudadana. El ridículo número adjudicado a Córdoba contrasta con los del resto de provincias de la comunidad autónoma: Huelva recibe 143, Granada 115, Cádiz 97, Sevilla 62, Málaga 61, Almería 48 y Jaén 24. Así, la provincia de Córdoba apenas llega al 3,5% de los refuerzos que se destinan a Andalucía, a pesar de tener la plantilla más reducida de la comunidad autónoma, siendo la segunda en extensión territorial y la quinta en número de habitantes. El resultado es que las unidades de la Guardia Civil en esta provincia van a seguir bajo mínimos y con graves problemas para poder ofrecer seguridad a los municipios, porque solo reciben vacantes los Puestos de Puente Genil, cinco, Peñarroya y Villa del Río dos, y Palma del Río una, cuando todos los puestos de seguridad ciudadana necesitan refuerzos. El resto de vacantes se reparten con cuentagotas entre los Destacamentos de Tráfico de Córdoba y Lucena, que reciben dos cada uno, mientras que se asigna solo una vacante a la patrulla del Seprona de Hornachuelos, a la USECIC, al Destacamento de Fiscal, a Automovilismo, al Grupo de Información y a la plana mayor de Montilla, dejando sin refuerzos a la gran mayoría de unidades de la provincia, que en algunos casos están en situaciones muy preocupantes, como ocurre con el Núcleo de Servicios, que lleva años teniendo que ser apoyado para desempeñar sus cometidos y que en los últimos meses ha perdido otros cuatro efectivos por cambio de destino o situación. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) considera vergonzoso e indignante el continuo menosprecio que muestran la Dirección General de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior hacia la provincia de Córdoba, que presenta una de las ratios más bajas de agentes por número de habitantes en todo el país, y con la plantilla apenas en el 85% de cobertura. Ese grave déficit de guardias civiles obliga a tener la mayoría de puestos cerrados casi todo el tiempo, y las escasas patrullas disponibles teniendo que atender las incidencias de varias poblaciones simultáneamente, sin poder vigilar y llevar a cabo una labor preventiva. Pero además afecta también a las condiciones laborales de los propios guardias civiles, al denegárseles permisos y no poder disponer de turnos de trabajo precisamente por la falta de efectivos suficientes.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.