AUGC Albacete denuncia que la nueva provisión de vacantes confirma el abandono de la Guardia Civil en la provincia

Solo 15 de las 202 vacantes ofertadas en Castilla-La Mancha y únicamente 2 de las 85 plazas de Seguridad Ciudadana se destinan a Albacete. AUGC alerta de un modelo de despliegue insostenible agravado por el envejecimiento de las plantillas y por un aumento constatado de la delincuencia según datos oficiales del Ministerio del Interior. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Albacete denuncia que la nueva provisión de vacantes publicada por la Dirección General de la Guardia Civil confirma el abandono institucional que ya se expuso públicamente en octubre, cuando se alertó del deterioro del servicio en las zonas rurales de la provincia. En la última convocatoria, de las 202 vacantes ofertadas en Castilla-La Mancha, solo 15 se han asignado a Albacete, lo que supone apenas un 7,43 % del total regional. La situación es aún más grave en el ámbito de Seguridad Ciudadana, donde de las 85 vacantes ofertadas solo 2 se destinan a la provincia, un 2,35 %, cifra absolutamente insuficiente para un territorio eminentemente rural. A esta falta de refuerzos se suma la pérdida acumulada de personal. AUGC advierte además de otro factor que agrava la situación: el envejecimiento progresivo de la plantilla provincial. Un número significativo de efectivos se encuentra en edades avanzadas dentro de la carrera policial, lo que anticipa próximas jubilaciones, situaciones de segunda actividad y limitaciones físicas que reducen la disponibilidad para servicios operativos. Esta combinación supone una merma real en la capacidad operativa diaria. La asociación subraya que esta falta de personal tiene consecuencias directas para la seguridad ciudadana. Los datos oficiales del Ministerio del Interior (epdata) muestran que la delincuencia ha aumentado en las localidades de demarcación Guardia Civil con más de 20.000 habitantes. En Almansa, las infracciones penales han subido un (+2,8 %), los robos con fuerza en domicilios un (+22,5 %), las sustracciones de vehículos un (+300 %) y las agresiones sexuales con penetración un (+100 %). En Villarrobledo, las infracciones penales han aumentado un (+6,25 %), los hurtos un (+7,8 %), los robos con fuerza un (+66,6 %), las sustracciones de vehículos un (+400 %) y las agresiones sexuales con penetración un (+100 %). AUGC recuerda que Interior no publica estadísticas de municipios menores de 20.000 habitantes, por lo que el aumento real en el ámbito rural podría ser incluso mayor. El déficit de efectivos, sumado al envejecimiento de la plantilla, está generando un deterioro operativo sin precedentes: reducción de patrullas, núcleos operativos al 50–60 %, cierre de cuarteles en determinados turnos, incremento de la carga de trabajo, incumplimiento de descansos, modificaciones constantes en los servicios y una conciliación familiar imposible. Esta situación está provocando un aumento del denominado «síndrome del guardia quemado», que afecta de forma creciente a la salud mental y emocional de los agentes. AUGC exige a la Jefatura de la Comandancia, a la Dirección General de la Guardia Civil y al Ministerio del Interior la cobertura inmediata de todas las vacantes existentes en la provincia, un refuerzo extraordinario para Seguridad Ciudadana, la actualización urgente del catálogo de puestos y un modelo de despliegue que priorice el medio rural. Asimismo, reclama medidas específicas para garantizar la salud laboral y la conciliación de los agentes. AUGC Albacete concluye que la provincia «no puede seguir siendo la última opción» y advierte de que continuará denunciando públicamente esta situación «hasta que Albacete reciba el trato, los recursos y el respeto institucional que merece».

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.