En el día de ayer se celebró la Comisión de Riesgos entre los asuntos tratados, se encuentran los siguientes: PROPUESTAS AL CONSEJO Propuesta calor servicio moto con chaleco airbag La respuesta recuerda que, para casos de alta temperatura se cuentan con procedimientos tales como aumentar las pausas donde poder quitarse la prenda y cambiar a un vehículo de cuatro ruedas. AUGC le comentó que queda muy bonito en el papel, pero después nos vamos a las unidades y el jefe, desde un despacho con aire acondicionado, les dice que no cambien el vehículo, solicitando que para evitar eso se traslade a las unidades. La respuesta de la administración fue indicar que lo normal es que no se plantee ese problema y que, de hecho, desde las unidades no están llegando quejas de los compañeros sobre esa situación. Propuesta AIRE ACONDICIONADO SERVICIO MARÍTIMO. Se trataba de una embarcación a la que se le estropeó el aire acondicionado en verano y se llegaron a alcanzar 45º. La respuesta que dio en un principio la administración fue que la embarcación no tenía un problema que obligara a su paralización y que era una decisión del patrón. Lo primero que preguntamos es si el servicio de prevención de riesgos laborales se había pronunciado sobre este problema y recibimos como respuesta que no habían recibido nada y no se habían pronunciado. Nos quejamos que la responsabilidad no se puede trasladar al patrón y olvidarse del problema. Ante una temperatura de unos pocos grados más, si podría decidir el patrón que hacer, pero estamos hablando de temperaturas que, si se dan en un edificio de cualquier empresa, ese edificio se cierra, e hicimos una pregunta clara, si alguien sufre un golpe de calor ¿Cómo se le traslada? ¿Se muere en el barco? ¿Cómo pueden decir que no es un servicio esencial el aire acondicionado en una embarcación que alcanza los 45º? Ante esto, nos han indicado que se va a mirar por el servicio de prevención. Propuesta crema solar servicio marítimo. El compañero comunicaba que no tenía crema solar. Si es importante en otros servicios, en el servicio marítimo, donde existen quemaduras en la piel incluso con la camiseta puesta, más. La respuesta de la Guardia Civil es que existen existencias suficientes de cremas y, por ello, informamos que de poco valía gastarse el dinero si después el material no llegaba al personal y que no es la primera vez que pasa. Propuesta AUGC BODYCAM Esta propuesta fue una campaña de AUGC en el mes de agosto sobre las cámaras corporales dado que han demostrado ser eficaces para reducir agresiones y, sobre todo, denuncias falsas. Nos contestaron que se inició un proyecto en 2023 y que actualmente están evaluando el resultado. Al preguntarle en que estado se encontraba, nos dicen que en estos momentos se está trabajando con el registro de tratamiento de datos y sobre el almacenaje de las grabaciones. Estaremos pendientes del avance de esta iniciativa. INFORME ABSENTISMO Hemos insistido en la necesidad de contar con datos de bajas con una duración superior a 2 años. El absentismo en la Guardia Civil está «inflado» por una duración anormal de los expedientes de pérdida de condiciones psicofísicas y eso supone una manipulación total de los datos. Igualmente, AUGC, que lleva un seguimiento continuo del Proyecto de Real Decreto de incapacidad, ha mostrado su preocupación con la próxima entrada en vigor. Actualmente la Guardia Civil sólo dispone de 28 médicos para toda España Finalmente, nos hemos quejado de la situación con los ejercicios de tiro. En el informe de este trimestre, nos trasladan dos accidentes en ejercicios de tiro por las vainas que salen expulsadas. ¿Cómo es posible que constantemente nos encontremos con el mismo accidente? Llevamos desde 2011 con estos accidentes y ya existen informes que dejan claro lo que tiene que hacerse para evitarlos ¿Alguien hace algo? Veremos si toma alguna medida la administración. RUEGOS Y PREGUNTAS VESTUARIOS P.P. RIBARROJA Nos hemos quejado por los vestuarios del Puesto Principal de la Guardia Civil de Ribarroja (Valencia). Unos vestuarios que no reúnen condiciones y debe investirse dinero en adaptarlos a unas condiciones dignas. Sobre este asunto, informamos de que la delegación de AUGC ya ha presengtado denuncia ante Inspección de Trabajo MATERIAL Y COMETIDOS DE LA USECIC Igualmente, nos hemos quejado por los cometidos de las USECIC, ya está bien de decir que somos una cosa y no debemos tener formación y medios, y después terminar ejerciendo otras funciones totalmente distintas porque nuestros jefes no quieren esperar a quienes tienen los medios y la formación. La Guardia Civil parece estar esperando a que ocurra una desgracia, una lagrima de cocodrilo, una medalla roja y listo. CUSTODIA MARIHUANA EN CUARTELES Hemos preguntado por la situación del depósito de marihuana en las unidades. Ha tenido que ser AUGC quien diera el paso. Ahora ya tienen una resolución y hemos preguntado que solución dará la Guardia Civil. Nos contestan que LA ABOGACÍA DEL ESTADO HA DADO LA RAZÓN A LA OTRA PARTE Y DICE QUE LOS LOCALES NO LOS TIENE QUE PONER LA DELEGACIÓN Y SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO SINO EL MINISTERIO DEL INTERIOR. A AUGC le da igual quien tiene que poner el local adecuado. En primer lugar, si eso es así, no sabemos a que espera interior para modificar la instrucción que regula eso (desde el 2013 dice que es la delegación y subdelegación del gobierno). En segundo lugar, peor nos lo ponen, si el Ministerio debe disponer de un local adecuado, el local adecuado no son las unidades de la Guardia Civil donde trabajamos, no tenemos por qué soportar esos olores. El día que a media mañana toda la plantilla se levante y se marche para el médico ante lo insoportable que es trabajar con el olor de 100 o 200 plantas, igual se lo toman en serio, aunque esperemos no tener que llegar a eso. NOS TRATAN COMO BASURA AUGC ha aprovechado la comisión para mostrar cómo se nos trata. Compañeras a quienes se les quita el termo de agua caliente para dárselo al servicio de limpieza, la Guardia Civil alega que se trató de un tema logístico, pero lo cierto es que se trata de un tema de desprecio, el personal civil precisaba un termo y el lugar de comprarlo, se lo quitaron a las compañeras. Denunciamos también reparaciones en puestos de trabajo de funcionarios civiles mientras el puesto de al lado, en la misma oficina, el personal de la Guardia Civil está en una situación tercermundista. Con estos comportamientos, la institución está demostrando un desprecio y abandono absoluto a su personal, lo de la preocupación por los subordinados ha quedado para anecdotas del Duque de Ahumada que quedan muy bien en los coloquios y los libros, pero que no reflejan la realidad que vivimos en las unidades. SERVICIO DE LIMPIEZA Hemos hablado también del servicio de limpieza. La licitación del año 2024 se anuló y la que se sacó después se encuentra paralizada. Hemos preguntado que ha pasado con la licitación. Nos han indicado que ha sido por un recurso y están a la espera. Se les ha trasladado que la limpieza no se hace conforme el pliego del contrato y nos han indicado que, de ser así, desde las unidades se deben trasladar las incidencias. Estaremos pendientes y estamos estudiando en futuras medidas. SERVICIOS UNIPERSONALES ALUMNOS Nos hemos quejado por los servicios que prestan guardias alumnos en solitario, los alumnos no deben trabajar sólos y sin embargo está ocurriendo. En el caso que se trataba en esta comisión, eran dos alumnos que tendrían que realizar servicio desde distintas unidades y se unían en una patrulla. La intervención de la administración donde se indicaba que los hechos no había sido como nosotros decíamos. Evidentemente, tenemos muy claro lo que pasó y como pasó, otra cosa es lo que les trasladen ante el temor a una bronca. NUEVOS VEHÍCILOS TRASLADO PRESOS Nos hemos quejado de que no se nos ha dejado participar en los nuevos vehículos para traslados de presos. Como representantes de los compañeros, creemos que tenemos mucho que aportar y no se cuenta con nosotros. La Guardia Civil alegó que es una licitación ajena a la Guardia Civil y pagado por otro Ministerio, pero lo cierto es que la Guardia Civil participa en ese proyecto. AUGC ha solicitado por escrito poder visitar los vehículos y verlos para intentar aportar, veremos que nos contestan. DEFENSAS EXTENSIBLES POLICÍA JUDICIAL Durante la comisión se ha hablado también de la retirada a Policía Judicial de las defensas extensibles. Precisamente hoy ha llegado a las unidades un escrito solicitando datos a raíz de una comunicación de riesgos de AUGC. Veremos que informe elaboran y que nos contestan. Ahora, AUGC llevará alguno de los asuntos al pleno ante la Directora General y realizaremos un seguimiento de todos.


No responses yet